Esos precios, Alfonso, digo yo que el material, la materia prima, sea algo más cara (tanto de la fibra de vidrio como la simple madera), pero principalmente lo que se paga es la exclusividad, o ese logro de ligereza.
Imagínatelo en la charcutería, que te cobren más por menos gramos de salchichón, claro, no le cuadra a nadie

Pero en esto de equipamiento siempre será así, incluso aunque usando un material o su producción sea más barata que otro producto.
Un ejemplo es la leche, o era, la normal entera, se entiende que cuesta menos producirla ¿no? ... que la desnatada (para lograrla necesitan cierto proceso o más trabajo que consumirá energía, luego más coste de producción). Pues yo he visto desnatada a menos precio que la entera, comparando misma marca y tipo de producto (habiendo entera, semi y desnatada).
Tiendas de campaña, hornillos, vestimenta, etc... siempre que sea "light" comparativamente al modelo "normal" o "no light" será más caro el primero, a veces mucho más. Y sólo por haber logrado esa ligereza, principalmente.
El trabajo apuesto a que es el mismo entre una de carbono a una de vidrio, y el resultado final, el precio ya vemos que se puede duplicar, cuando no reducen a la mitad tal peso. Si a ello añades que el carbono es algo (no sé cuánto) más caro que el vidrio, ahí tienes el resultado.
Yo recuerdo haber comprado una chaqueta de montaña, hace ya muchos años, cuando acababa de empezar a conocerse el Gore-Tex, que era la más ligera, dentro de su categoría, que había visto. Si la querías había que pagarla, y bien pagada. Y claramente no duraría lo que una normal. Lo único que ganabas es que te ahorrabas unos 400 g. entre los 600 y pico de esta chaqueta y los 1.000 de una normal.