Lo que dice Tempo, es cierto. De nada sirve autoculparse.
Tú tomaste esa decisión, de no quedarte en San José (pues los días pasan y “la meteo” no acompaña) y Nacho te recomendó la playa de Costacabana, como mejor lugar y mas próximo al Cabo de Gata, para reembarcar con viento de poniente (y esto es cierto).
Todavía no se, si te llegó el privado que te envié, con mi número de teléfono, para cualquier consulta o ayuda que necesitases.
Evidentemente, de haberme consultado sobre una playa apropiada para el reembarque con viento de poniente, cercana a Cabo de Gata, te hubiese dicho lo mismo que Nacho. Otra cosa muy distinta, es donde pernoctar.
La verdad, es que la elección de la playa, no fué nada acertada.
Desde Costacabana, hasta El Toyo, durante el día es una playa normal. Pero cuando cae la noche, es punto de encuentro de todo tipo de fauna nocturna, y ninguna buena (yonkis, chaperos, prostitutas, traficantes, etc.). Probablemente, tu presencia les incomodaba, al no poder ejercer sus acitividades delictivas libremente y se cebaron contigo.
Hace años, toda esa actividad delictiva estaba establecida en la desembocadura del río Andaráx. Hasta que con mucho acierto, el Ayuntamiento de Almería, en convivencia con la Confederación Hidrográfica, decidió cerrar artificialmente casi todos los accesos, siendo mas fácilmente controlable la zona, por la autoridades.
Pero toda esta “horda de malnacidos”, se desplazaron a la zona comprendida entre la “Torre del Perdigal” y “Casas Fuertes”, y casi exclusivamente en horarios nocturnos (cuando bañistas y pescadores, han abandonado el lugar). Por cierto, “Casas Fuertes”, es un antiguo y abandonado cuartel fortificado de la Guardia Civil, tristemente conocido por “El caso Almería” (debe de ser, que la zona se presta a todo tipo de maldades).
Es también evidente, que tu travesía está totalmente idealizada, deseada y soñada por todos nosotros. ¿Hay otra forma mas romántica, que viajar en kayak, siendo totalmente autosuficiente? Yo en bicicleta, he podido realizar viajes de varias semanas, recorriendo España, casi de punta a punta y también sin ayuda externa. Pero en kayak, tan solo he podido realizar viajes de no mas de tres días (y con las ganas me quedo de mas).
Pero el romanticismo, por lo visto, choca siempre con la “gentuza” y será mas seguro (para el que quiera volver a intentar una travesía en solitario y sin apoyo externo), contar con algunas ayudas (como lo hizo Sergi, en su travesía). Lo ideal de este foro, es que cubre prácticamente toda la geografía de país (y sobre todo la costa), con lo que no faltarán voluntarios para concederte esa ayuda que necesites (incluso alojamiento).
Para una próxima travesía, hay que contar dentro del equipo, con un carro desmontable, para arrastrar el kayak a los muchos camping´s, que existen a lo largo de la costa o pernoctar en lugares menos expuestos (aparte, hay que contar con la prohibición expresa de la pernocta, por la Ley de Costas, en todo el territorio español).
Juan. Espero que tu travesía (que también es nuestra, por el anhelo que suscita en todos nosotros), no se vea interrumpida por este hecho y solo sea un aplazamiento, aunque sea para el próximo año.
Ni que decir tiene, que en Adra, tendrás donde pernoctar. Mi casa es humilde, pero siempre serás bien recibido.
Un saludo y ánimo.

PD: Rafa. Muy buenas las freses, proverbios, refranes o lo que sean. Algunos ya los conocía y el resto, me los apunto

.