Mel, te lo pregunto en "abierto" que seguro que hay algún "tímido", que no se atreve y tambien quiere enterarse 
Que la prueba es de una dureza total, ya se ve en el video........hasta la estenuación
..........pero no me queda claro en que consiste la prueba para establecer la clasificación, es decir¿ se rema un tiempo y se miden las repeticiones o distancia? o ¿hay que hacer unas repeticiones determinadas y gana el mejor tiempo? o.......en fin no se como se mide el esfuerzo.
En relación con esta competición: Hay varias categorías desde cadetes hasta los veteranos (abuelas como yo

) y adaptados. Competieron los veteranos y adaptados con 1000 metros, los cadetes con 1500 m y los juveniles, peso ligero y peso absoluto con 2000 metros.
Había que remar dicha distancia una vez con el mejor tiempo posible, igual como el remo habitual.
Mel.. joder... ¡Y luego te quejas de la espalda!
Ya verás, Epi: Siempre me ha llamado la atención el remo, pero alguien me dijó que no está bien para la espalda y no lo probé hasta el año pasado, y lo sorprendente era que salí sin dolor de espalda. Hablé con un médico de aquí que practica también el remo y el kayak, y me dijó (voy a citar al pie de la palabra) "el remo arregla lo que el kayak te jode".
Sin embargo, en la feria en Alemania hablé con un médico que también practica los dos deportes, y me dijo justo lo contrario!

Y estoy segura que algún médico/experto de este foro, te diría ahora todavía otra cosa.
El fin, creo que depende de la molestia que tengas, el médico que tengas y de la forma/itensividad de como remas y paleas y sobre todo de los intereses del médico para poder valuar la situación.
Yo, de momento, puedo afirmar al médico español. Pero cada cuerpo es otro mundo.
@ Epi: Y llevas absolutamente razon que una competición no es exactamente para arreglarse algo como la espalda (si no más el tema del ego

)
Creo que ya he escrito demás así que buenas noches a todo el mundo