En la medida de lo posible, debes de tratar que lo más pesado se encuentre junto a los mamparos (tabiques) de proa y popa, y lo más bajo posible, es decir en contacto con el casco, de esta forma bajarás el Centro de Gravedad del conjunto, y el kayak será más estable.
Es importante que una vez estibado el material este no se desplace en los canteos o cabezeos, pues el desplazamiento de lacarga, puede desestabilizarte. Si no puedes atarla, una solución es aprisionarla con bolsas estancas llenas de aire o balones de playa o globos de flotación de manera que mantengan la carga fija.
Totalmente de acuerdo. Ten en cuenta, que "el peso mas pesado" (indivisible) en el kayak, debes de ser tu mismo y tu posición será, aproximadamente en el centro del kayak, a lo largo de su eslora. Aparte de esto, las cargas mas pesadas, se harán lo mas cerca de esta posición (como dice trasgu), junto a los mamparos de proa y popa (lo mas separado posible de las punteras del kayak). Según te vayas alejando del centro, irás colocando objetos menos pesados.
El truco de los balones de playa inflados, para aprisionar la carga en el fondo y evitar desplazamientos de esta, se trato en un tema antiguo y es muy bueno. De no tener esto en cuenta, puede que ante un vuelco involuntario o un esquimo, quede el kayak con una escora permanente, por el desplazamiento de la carga, que te hará ir al tierra y reorganizar los tambuchos.
Para terminar, vuelvo a darle la razón a jilar. Tienes que valorar la estiba de la carga, con cierta lógica y sin generalidades. Es decir, cuando cargues el kayak, para una travesía, debes de tener en cuenta, no solo el tema del peso y su posición en el kayak, sino que tendrás que valorar, que va en cada tambucho y el orden de carga, así como el de su uso. De manera, que para sacar una manzana que te apetezca para comer, no tengas que desmontar toda la carga.
Yo siempre que puedo, agrupo la carga por conceptos y le doy una posición en distintos tambuchos, según el orden de uso que se necesite. Cuando toca comer, está todo en el mismo tambucho y todo junto (sin tener que desmontar el resto de tambuchos). Cuando toca pernocta, esta igualmente todo en el mismo tambucho y todo junto, etc.
Te recomiendo que veas algunos post en este foro, o blogs, de gente que haya hecho travesías de varios días, pues es habitual que hagan alusión a este tema de la carga y su distribución a lo largo del kayak.
Para terminar, cuando hablas de cargas indivisibles, te recomiendo que escojas muy bien los materiales que vas a transportar a bordo y el tema de la carga te será menos problemático. Quizás el material indivisible mas pesado que puedas llevar, sea una tienda de campaña y tampoco, ya que una tienda la puedes dividir también por partes (doble techo por un lado, varillas por otro, piquetas, etc.) y aquí tienes que valorar, que hay tiendas muy buenas (de dos o tres plazas), de menos de tres kilos (por lo que utilizar una mas pesada, no solo te va a complicar el tema de la carga, sino que seguramente será innecesario este artículo tan pesado. ¿Que material indivisible, de lo que piensas transportar, supera los tres kilos de peso? Cuando compres bolsas estancas, no compres bolsas grandes, compra mas unidades y que sean mas pequeñas, etc.
Un saludo y buenas travesías.
