Saludos¡...
No suelo leer mucho los temas dedicado a competicion de KDM. No he competido nunca en KDM ni piraguismo de pista (ni pienso hacerlo).
He visto algunas pruebas de KDM por el sur, y poco mas. Cierto es que tengo de primera mano algunos comentarios de kayakistas que si compiten y que en la mayoria solian ser bastante criticos con RFEP. Y la sensacion de marginalidad y desamparo, con respecto a piraguismo de pista.
Me animo a escribir este comentario solo con animo de reflexionar sobre el tema, no mas. Por que me recuerda enormemente la similitud que existe con el Futbol y el futbol-sala (mal llamado futbito) que antaño tuvo dos federaciones la dependiente de la RFEF y la independiente. Con dos reglamentos diferentes, campeonatos distintos, europeos y mundiales por partida doble...en fin un lio.
Que teniendo en cuenta que el dinero de estos organismos era que que era, pues al final todo el mundo se perjudicaba. No hay dinero para doblar competiciones lo que las hacia a las dos precarias. Y este deporte quedaba dañado en su imagen respecto a la opinion publica.
Durante años (muchos) fue un deporte marginal... Un" futbol" barato, no reconocido como un deporte distinto y con personalidad propia.
Los años pasaron y parece que la cordura (o parte de ella) llego. Se unificaron las dos federaciones, y llego los tiempos de gloria y esplendor a este deporte. En categoria absoluta. 2 mundiales y 6 Europeos (de 7 disputados). Aun asi ya veis...la final de este ultimo Europeo (que por cierto volvio a ganar España) . Como supongo que muchos ya sabran. Televisado por la cadena "Energy" penoso, penoso.
Yo competi en este deporte 14 años creo recordar. Algunas veces en categoria nacional. Vivi el paso de las independientes a la unificada. Y siempre me considere un deportista incomprendido.
A lo mas que se podia aspirar en aquella epoca era a que competir no te costara el dinero (y nos dabamos con un canto en los dientes).
Por supuesto no por ello deje de competir y de entrenar despues del trabajo.
A mi al menos que compensaba lo que la practica de este deporte me aportaba...aunque la rabia siempre la tuve.
Tampoco entendi nunca porque a esta alturas este deporte (futbol-sala) al igual que el KDM no son deportes Olimpicos (aunque este es otro tema). Con la cantidad de "chorro-deportes" que si lo son (que me perdonen sus practicantes)
Pues eso...me solidarizo con tantos y tantos kayakistas que quieren competir en KDM y que no ven mas que trabas y gastos de su propio bolsillo, Para tan poca atencion respeto y reconocimiento.
Quizas...solo quizas...el KDM no termina de coger todo esplendor que creo que merece. Por no ser demasiado "atractivo" para el espectador. (lo digo como espectador).
La competiciones de kayak de pista se pueden ver en su totalidad (o casi)
Pero las de KDM son muy vistosas las salidas, que al final se trasforman en unos puntitos chapoteantes que se van alejando de la vista. Pienso que se tendrian que pensar formulas mas atractivas para el espectador y en algunos casos futuros competidores.
No se...circuitos mas cercanos a la costa, relevos .etc. Todo esto lo digo desde mi falta de conocimiento en estos eventos.
Poque si no al final solo se lo pasa bien el el que compite. Y creo que eso no es bueno.
Bueno¡..ahi he soltado esto pal en que este aburrio je,je,je.
Deseo que las aguas vuelvan a su cauce y KDM de competicion tenga su huequito en el mundo.
P.D, lo bueno de este deporte es que tiene un monton de modalidades y usos...sin tener que competir el que no quiera.
Yo compito conmigo mismo...y casi siempre gano yo

.
Saludos¡...