Autor Tema: Quilla en valley skerray  (Leído 8604 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jesusluque

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 63
  • Kayak: valley skerray
Quilla en valley skerray
« : 06 marzo, 2012, 20:15:37 pm »
Hola a todos..
Me gustaria que alguien pudiera aconsejarme con lo que he hecho..
Mi kayak viene de casa con una quilla de plastico que cuando lo compre estaba un poco doblada hacia un lado. Pues me he fabricado 2 de fibra de vidrio.  Una de ellas es recta y se esconde toda dentro del kayak , y la otras la hice ovalada y se queda cuando esta recogida un poco fuera que hace un poco de quilla fija, todavia se puede tocar porque aun no las he pintado.. Pues mi pregunta es cual es mejor a la hora de navegar, estabilidad. Aun no las he probado.
Os agradecería vuestras respuestas..
saludos
   

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #1 : 06 marzo, 2012, 21:55:44 pm »
No te diré si mejor o peor, sólo que la que mayor superficie logre será la más efectiva, o que su efecto será más notable.
¿Cuánto? Pues depende de esa variación de superficie.

La forma no influye en nada ahí. Quizá con la forma lo que se logre es que, por ejemplo, la curva (si es como me la imagino), que cuando vaya toda desplegada no baje tanto (como sí lo haría la recta). Es decir, que ganas calado, por así decirlo. Podrías pasar por sitios menos profundos, sin que la orza toque.

Pero claro, me imagino que estamos hablando de como mucho pequeños cm de diferencia, y en superficie lo mismo, pocos cm^2 de diferencia entre ambas.

La orza lo único que hace es crear una resistencia para que el kayak no abata tanto lateralmente.

Ahora que seguro hay más entendidos que yo en esto.

Desconectado Jesusluque

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 63
  • Kayak: valley skerray
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #2 : 06 marzo, 2012, 22:32:40 pm »
La recta, tiene mas superficie ya que es en forma de cuchillo, y la otra es poco mas larga pero mas fina y es en forma de media luna mas o menos. En esa me he copiado un poco en las que montan algunas tablas de windsurf. Tengo ganas de probarlas a ver que tal va.
gracias Jilar

Desconectado esscapar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4482
  • Kayak: fun run SKUA
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #3 : 06 marzo, 2012, 22:44:23 pm »
Yo no se cual va a ir mejor, pero si al plegarla sobresale (ovalada), al embarcar y desembarcar la dañarás mas que si está escondida.
…Mi viaje no ha acabado. Mi vida ha ido enlazando
viajes. Viajes que nunca acaban. (¡eh petrel! Julio Villar)
-"Si tus sueños no te asustan, no son lo suficientemente grandes" Richard Branson

Desconectado javio

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1176
  • Kayak: Patrice Txingudi, Rotomod Ocean DUO
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #4 : 06 marzo, 2012, 23:03:10 pm »
Te va costar más hacer girar el kayak si la orza no se oculta totalmente. Yo le pondría la que se escamotea completamente.

Un saludo
Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí

Confucio (Éste sabía de eskimotaje)

Desconectado Jesusluque

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 63
  • Kayak: valley skerray
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #5 : 07 marzo, 2012, 13:55:40 pm »
Solo queda centimetro y medio o dos no mas. Lo hice para probar a ver , ya que este kayak la eslora de flotacion no es recta de popa a proa no se si me explico es tipo platano y cuando hace corriente me abate un poco y querido porbar a hacer eso para ver si lo corrijo. Pero hablo sin haberlo probado..

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #6 : 07 marzo, 2012, 15:56:35 pm »
Tal como dices, yo probaría inicialmente con la recta, dices que es la de mayor superficie (luego más efectiva), y es la que no sobresale nada una vez recogida.
Si al recogerla del todo ves que el kayak deriva, pues bájala un poco.

Desde luego, siendo orzas retráctiles lo ideal es que puedas recogerlas del todo, más que nada para algún desembarco directo sobre arena o demás, y así no dañarla, porque con tal de que sobresalga un poco, al mínimo golpe la dañarás, o poco a poco la irás dañando.

Desconectado Jesusluque

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 63
  • Kayak: valley skerray
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #7 : 07 marzo, 2012, 22:08:45 pm »
Dejare la que se oculta y ya os contare como va.. Otra cosa que tengo una duda, quiero comprarme el cubre y he visto uno por internet, pero no puedo probarlo y me han dicho que el borde del elastico mide 157 sin estirar. Y yo he medido la circunferencia de la bañera al filo y mide 172 y 162 pasado el filo, no se si me expilco, donde encaja  la goma. Le vendria bien..?
Perdonar mi ignorancia pero es que no tengo mucha idea en este deporte..
gracias
saludos

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #8 : 08 marzo, 2012, 00:12:11 am »
Jesus ¿esas medidas del borde del cubre son de circunferencia? o sea, coges el metro y sigues el contorno de la goma del cubre, hasta que llega al metro a donde empezaste.
Es otra manera de medirlo, pero generalmente lo que se anota es el largo y el ancho, de la falda del cubre sin estirar, y lo mismo para la bañera, largo y ancho.

Al tendero le debes indicar tales medidas de tu bañera, largo x ancho, y él como buen profesional te tiene que mandar el cubre correcto.
Algunos fabricantes de cubrebañeras indican en los mismos unas referencias de medidas para las cuales valdría tal cubre,
es decir, unos márgenes, pues el cubre estira y se puede adaptar a diferentes bañeras (largo x ancho) aunque debe respetar una longitud de contorno, cm arriba cm abajo.
Si la bañera es muy pequeña, respecto al cubre, éste quedará flojo, y si es muy grande puede que no lo consigas poner, o te sea muy complicado.

Desconectado Jesusluque

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 63
  • Kayak: valley skerray
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #9 : 08 marzo, 2012, 14:08:43 pm »
Esa medida es cogiendo una cuerda y hacer todo el borde de circunferencia y luego medirlo con el metro..
Mi bañera mide 61x46 y el me dijo que media 60x45. Me dijo que midiera la circunferencia de la bañera que iba a medir el la del cubre, y son las medidas que ya puse. Es un particular y le dije que me mandase las medidas de su bañera..
Tu como lo ves Jilar..?
GRACIAS por tu ayuda
saludos

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #10 : 08 marzo, 2012, 21:22:41 pm »
Con los datos que anotas todo lo que saco son suposiciones, la primera estoy suponiendo que el cubre es de neopreno o material semejante, luego su característica es que tiene un grado de elasticidad, pues decías:
"me han dicho que el borde del elastico mide 157 sin estirar"

Y siguiendo con  esto:
"yo he medido la circunferencia de la bañera al filo y mide 172 y 162 pasado el filo, no se si me expilco"
Se te entiende perfectamente, la bañera, o mejor dicho, la brazola tiene un reborde que sobresale, por ahí debe pasar el cubre, aunque luego queda fijo en la cavidad interna. Son sólo 10 cm. de nada, siempre que el cubre sea elástico no deberías tener problema.

Y finalmente:
"Mi bañera mide 61x46 y el me dijo que media 60x45"
No puedo localizar ese kayak en su web http://www.valleyseakayaks.com/ ¿es antiguo, ya no lo fabrican?
Tu bañera es de 61x46, bien. Y él te dice que es de 60x45 ¿qué? ¿lo que debería medir tu bañera, o las medidas del contorno del faldón sin estirar?
Si es lo primero, la diferencia de 1 cm. en cada dato no puede generar medidas de contorno muy diferentes, el cubre que le valga a una bañera de 61x46 le valdrá si es incluso 60x45.
Si es lo segundo, que 60x45 sea largo y ancho del faldón, sin estirar, dos posibilidades:
-si es de neopreno o elástico semejante (tiene bastante rango de elasticidad), claramente es un cubre grande para tu bañera.
-si es de nailon o tejido apenas elástico, posiblemente sea un cubre hecho a medida para ese kayak, luego valdría perfectamente.

En medidas de contornos casi nadie te puede decir, pues apenas se comprueba eso (yo sé lo que mide mi bañera, el dato se puede ver fácilmente en Internet, así como simplemente cogiendo el metro y midiendo largo por ancho, pero ni sé su perímetro, ni tampoco el perímetro o perímetros que puede generar mi cubre, es de neopreno), a no ser que te veas en tu situación y haya poco entendimiento entre ambas partes.

No sé cómo os habéis informado, pero yo primeramente le pediría las medidas del cubre, y su material, y te debe decir, largo por ancho, o quizá el tipo o tipos de brazola para el cual está pensado, que si N2,N3, o R2,R3.
Y luego tú mirar si sirve para tu kayak.
Porque si vas y le dices ¿me vale para mi kayal, tal modelo de tal marca? dependiendo de la honradez de esa persona pues te puede decir lo que sea, no sé si me explico.

Tu kayak tiene una brazola bien pequeña, y no se ven muchos cubres así, desde luego que es algo exclusivo.

Mi brazola del Solaris mide, si mal no recuerdo 77x46 y el cubre que le pongo es el mismo que uso en un Prijon Cross, que tiene una bañera de 86x49. Lógicamente en el segundo queda el faldón más tenso, y con el uso he visto que ha "estirado", ahora en el Solaris no me queda tan tenso como al principio. Pero me sirve perfectamente, y ya ves las medidas tan dispares entre un kayak y otro.

Espero no haberte liado más ;)


Desconectado Jesusluque

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 63
  • Kayak: valley skerray
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #11 : 08 marzo, 2012, 22:04:17 pm »
Jilar, te he mandado un privado..
saludos

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #12 : 08 marzo, 2012, 22:31:45 pm »
Respondido.
Ahora está claro, un cubre de neopreno que sin tensar mide el faldón 60x45 quedará muy flojo en una brazola de 61x46. No te sirve.

Desconectado Sotavento

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 18
  • Kayak: fun run skua
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #13 : 08 marzo, 2012, 22:41:34 pm »
Hombre yo la mia la recojo entera y luego puedo graduarla a lo que necesite, asi a la hora de embarcar no la dañas, y dependiendo del mar y el viento la adapta a tus necesidades

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Quilla en valley skerray
« Respuesta #14 : 09 marzo, 2012, 08:34:09 am »
Por cierto, a falta de una foto del tuyo, se ve guapo ese kayak
Wenley lo ha detallado un poco en su web http://onkayaks.squarespace.com/valley-canoe-products-skerray/
Y aquí se ve guapo