A mí sí que se me ocurre una palabra para describir lo que siento:
Supercalifragilistioespialidoso

Flipando, y más si estuviera allí, o manchado el bañador, quién sabe

Aquí en Galicia recuerdo que lo hemos comentado cuando lo de Gaspar y nautae

, bueno, y las otras veces que fue protagonista el delfín, que hay un grupo científico de observación de cetáceos, y creo que forman una red global y se informan de todo dato interesante al respecto. Sería bueno informarles.
¿Serán estos
http://gremmarorg.blogspot.com.es/ ?
Parece mentira que 30 años atrás todavía las cazaban, y a punto de extinguirse estuvieron. Hace poco vi un documental/serie que trataba el asunto de la historia de la caza de ballenas, siendo España una de las que más peso tenía, y en concreto en aguas cantábricas y del atlántico gallego. Si mal no recuerdo en 1981 se cerró la última factoría nacional donde las preparaban (carne, aceite, huesos, etc...) por ahí por las Rías Bajas ... ¿Cee?
Bueno, la memoria no es allá muy buena, ahí más datos
http://mas.laopinioncoruna.es/suplementos/2010/03/21/venturas-y-desventuras-de-los-ultimos-cazadores-de-mar/Y todo por los puestos de trabajo que daba, y bueno, porque había consumo, claro.