Yo apunto a lo que dice el amigo Jilar, mas que las propias barras que si que se les aprecia ese canto elíptico, creo que la base
de terminación de las barras (plástico negro) tienen en la parte inferior un corte plano, que visto de cerca seguro que no es un
plano perfecto y tiene unas laminas de plástico transversales para darle resistencia al bloque. También se aprecia que este
bloque de plástico está separado ligeramente del techo del coche, con lo que yo creo que el "ruido infernal"

se produce
por el paso del aire en esa zona.
David podrías hacer una prueba, tapas el paso del aire con cinta americana solo para detectar el origen del ruido y otra cosa
que debes de fijarte es si cuando empiece a hacer ruido, aumentar la velocidad si puedes porque a veces cuando aceleras ese
ruido desparece y solo se produce a una determinada velocidad. Otra cosa es que nunca hayas tenido baca (de coche)

y que el simple ruido de la baca te sea como el que escucha un mosquito cuando estas intentando conciliar el sueño

y te parezca tremendamente molesto, aunque puede que sea el ruido que hace de normal cualquier vehiculo al que se le
acopla la baca.
Lo que te han recomendado de subir el volumen de la radio te aseguro que funciona

Este amigo al igual que yo ya ha llevado
mas de un vehiculo diferente con distinta baca y es que tener el carnet desde el 78 ayuda a simplifiar las ideas

ya sabes
Rock y ¡¡dale caña !!
Por otra parte enhorabuena !! por la adquisición. Cuida del Aloha que ese kayak tiene historia por la Costa Murciana, Alicantina y Valenciana.
¡¡que lo disfrutes!! salud y olas.