Tengo que organizarme mejor con esto de la fabricación de palas...
Mi primera pala me la hice en un fin de semana con lo que tenía en el sótano, unas tablas de entarimado de pino gallego y unas tiras de roble.
Es la que he estado usando desde entonces, y a mi me vale. Pero para Cándida que es mi compañera de buceo y otras aventuras quería hacer algo mejor, porque se está aficionando también a esto del kayak (espera

me parece que me casé con ella

)
El caso es que como decía, tengo que organizarme mejor, porque el plan era conseguir una buena madera para esta pala, pero el viernes por la noche me encuentro con que necesitamos la pala nueva para el Domingo.
Sábado 9:00 En la puerta del centro de bricolaje a ver que encuentro...
10:00 De vuelta en casa con tres listones de pino de Flandes sin nudos y de veta recta y uniforme. He tenido que revolver toda la pila de madera para encontrarlos.
10:30 Después de cepillarlos para que se peguen bien, ya están laminados.

Esto es crítico, hay que alinearlos muy bien para que la pala salga recta. Y el hecho de que la madera esté laminada, casi nos garantiza la estabilidad dimensional de la pala, que no se deformará.
12:30 Pego cuatro listones adicionales que formará las palas. Estos son del pino gallego que tenía por ahí rondando.

13:30 Después de quitar los sargentos y limpiar un poco la cola, empiezo a marcar los ejes de la pala...

...y por donde irán los cortes.

La plancha de melamina sujeta la pala para hacer el corte...

Además el corte sale tan bien que puedo pegar directamente los refuerzos de los cantos sin cepillar.
14:30 Me parece que no voy a parar ni a comer...

Esta madera la encontré en Leroy Merlin, es una madera tropical muy densa y dura, pesa un montón, pero voy a usarla en cantidades muy pequeñas.
Las tiras son para los cantos y los tacos para el refuerzo de las puntas.
Como yo maltrato mucho la pala, a las puntas les voy a hacer un ensamble en condiciones (si ya se que la pala no es para mi, pero de todas maneras

)


Mientras se pegan las tiras de los laterales (no hay foto) me voy a comer
17:00 Después de quitar los sargentos y limpiar la cola...


Ahora a cepillar. Con el cepillo eléctrico desbasto rápidamente los laterales.

17:30 Ahora ya si, con cepillos de mano, a darle forma...

19:30 Y para finalizar lijamos con granos sucesivos de 40, 80, 100 y 180

A las 21:30 he terminado la pala, a falta de darle el aceite de teca, pero como debido a imponderables, al final no vamos mañana al agua, he decidido hacerle un detallico ...

Esta madera es tan dura y homogénea que se puede trabajar sin miedo a que se astille.

Ahora se perfila con un bisturí el contorno donde irá embutido la silueta.

Después de profundizar el corte del bisturí hasta un milímetro y medio de profundidad, con la minifresadora se vacía todo lo que se pueda.

Ahora con el bisturí se acaba de vaciar y ajustar.

Aunque la pala la pego con cola resistente al agua, esto es mejor pegarlo con pegamento de dos componentes.

Espero que con esto consiga suficientes puntos familiares...


Enrasamos con la pala...

Y después de lijar un poco

Por cierto, no se si comenté que esta madera pesa un montón


Son las dos de la mañana, me voy a dormir, mañana le daré aceite. Y espero que el martes que es fiesta podamos estrenarla.
Abrazos a todos, Ricardo