Hola
Me alegro que Andrés esté involucrado en esta aventura-competición, será garantía de éxito!
Martín, sin haber entrado en análisis de los datos meteorológicos históricos, en promedio yo esperaría vientos de N, NE como predominantes dada la circulación global en estas latitudes. Creo que hay efecto de canalización al pasar vientos entre las islas y la costa africana. Así que fuerzas 4-5 Bft de normal en el ecuador de la travesía y de ahí para arriba si se arma pitote. Del oleaje ni idea pero no me extrañarían olas de mar de fondo de 2 metros para arriba. Con 2 metros no creo sea un gran problema para la navegación pero se puede liar si sube y rompen de costado.
Teniendo en cuenta este average, y en ausencia de una calma, será crucial el cálculo de deriva y rumbo. Según tengo entendido los barcos de apoyo van detrás, no guían a los competidores, sólo les marcan los límites si se desvían mucho. Creo que este factor de orientación será tanto o más importante como la efectividad del paleo. Creo que permiten GPS para navegar. Entonces mejor llevar uno en modo alarma fuera de curso.
Ya me gustaría apuntarme. Pero hay restricciones importantes en la inscripción aparte del precio. Sólo se pueden apuntar dos competidores de un mismo país. Y las inscripciones van por orden de llegada. Por supuesto no es cuestión de apuntarse a un tema en el que hay otros compañeros mucho más preparados. Pero bueno, si se hace una lista de candidatos me apuntaría el 4º ó 5º o 10º o lo que haga falta por si alguien se descuelga

.
Saludos y no te lo pienses dos veces. Tienes que ir a por ello!