Pero Drakkar, tú hablas de una zona concreta, más o menos amplia, y en unas condiciones (cercanía a la orilla, rocas, oleaje peligroso) e intenciones muy concretas, diría.
Y sí, naide está diciendo que el rol solucione siempre, en todas las condiciones, etc...
Entiendo que tú y otros ahí, en esas condiciones concretas, no veáis el rol como una maniobra con éxito. Seguramente yo en tu lugar vea lo mismo.
Pero lo que me choca es cómo lo catalogais algunos entonces, ¿no es una maniobra de autorrescate? Es la más rápida, diría, esto implica seguridad.
Repito, Estévez ha sintetizado lo que se desprende de algunos comentarios, en mis palabras, según vosotros (los que no aceptáis que el esquimotaje es lo que es a día de hoy y por siempre) no vale la pena ponerse ni a practicarlo.
Por las razones ya comentadas:
que hay que llevar cubre, que hay que ponerse gafas, así como pinzas de nariz, que el agua está fría, que hay que practicarlo a menudo porque si no luego, cuando de hace falta de verdad, no te saldrá, etc...
Yo no me considero experto, ni aún avezado, diría un simple aficionado, que siempre que puedo trato de aprender todo lo que vea útil, y si encima me divierto pues mejor. En su día me ofrecieron enseñarme el rol, y allá me fui, sin dudarlo, ni me importa mojarme, ni ponerme gafas, ni todo lo demás.
Imprescindible no es, ya lo estamos viendo, depende mucho de las condiciones, pero recomendable diría que sí. Si podemos, luego, debemos intentarlo.
Ahora bien, que uno se siente totalmente seguro con sus conocimientos y empleando cualquier artilugio, perfecto, un palista feliz. Pero eso no nos puede llevar a crear mensajes en los que se induce o se da la opinión de que no compensa ponerse a ello.
A unos les compensará y a otros no, diría.
En fin, que como siempre, ya hay temas anteriores a éste con tal debate, acabamos dando nuestra forma de verlo, y según nuestras aspiraciones/necesidades, pero debemos entender realmente cuál es nuestro interés cuando estamos dando nuestra opinión.
Y decir que el esquimo (saliéndote bien, claro, como todo lo demás) no es una maniobra segura, es negar la realidad, en general (aparte de esas situaciones o condiciones tan concretas).
Una cosa es que uno no lo vea lo seguro que es, y otra decir que no es lo segura que es. Y quedarse tan pancho

En mi corta vida de palista la primera vez que volqué sin querer, ya había practicado el rol y me llegó a salir, así que lo intenté (fue lo primero que intenté), pero no me salió. Y no estaba en ninguna situación peligrosa, sólo fue un vuelco a lo tonto, diría. Como iba con más gente, el rescate fue perfecto y rápido, y todos felices. Pero si me sale a la primera, el "rescate" sería más efectivo, no dependes de nadie y tal cual volcaste estás de nuevo adrizado, por así decirlo.
En posteriores situaciones de vuelco el rol me ha puesto derecho rápidamente, a excepción de un sólo momento "experimental" o de indecisión (relatados aquí en el foro).
En fin, que si tengo que aplicar la estadística, a mí aprender el rol me ha compensado. Y seguro que a muchos otros.
Eso no quiere decir que me meta con los ojos cerrados en cualquier situación, me tengo por prudente. Aunque sí es verdad que me gusta evolucionar, y por ello trato de enfrentarme a situaciones diferentes, cada vez más difíciles, pero siempre, diría, siendo consciente del peligro, y poniéndome más en lado seguro que en el de inseguridad.
Si no supiera rolar, ya ni surfearía, o jugaría en zonas de corriente/oleaje... Y ¿por qué me lo voy a perder si me atrae y me siento seguro, o relativamente bien seguro?
Todas las maniobras, técnicas, y hasta tecnologías están ahí, para quien quiera usarlas. Podemos comentar lo del timón, ya sabemos que a mí no me atrae, y trato de hacer cosas en las que no lo necesite. Pero el día de mañana, me meto a hacer algo donde veo que necesito el timón, y no lo dudo, me lo compro e instalo.
Resumiendo, el rol, es una técnica de autorrescate, y la más rápida ( a menos que se haga a cámara lentísima y para enseñar a alguien). Y la rapidez implica seguridad. Que hay otras muchas técnicas para volver encima del kayak, pues sí, y algunos nos sentiremos más seguros empleando alguna de estas.
Pero por favor, sed realistas

Y todo esto lo digo sin ningún mal rollo, como dice la juventud (me estoy haciendo viejo

)