Tambien es importante saber que si el cable-candado está lejos del suelo o una pared contra la que el caco pueda hacer fuerza, es mas dificil de cortar, si está a ras de suelo, apoyan una pata de la cizalla en el suelo y cargan su peso sobre la otra, pero si está a 2 m del suelo, ya cuesta más... los cables de acero y los de tipo Pitón (cable blindado con articulaciones) son los sistemas mas débiles, al otro lado están las cadenas de acero cementado endurecido y los antirrobos rígidos :tipo U y rígidos articulados que son los que mas nos interesarían para kayak. de estos :

, las cerraduras, mejor llave de puntos, o similar, las tradicionales y las de llave cilindrica la abren con la gorra.
ASí que los tipicos cables de bici en espiral forrados de plástico, no valen ni para candar la pala, hace 2 semanas a un vecino le han robado la bici del garaje, cortando un candado de esos del decartón como si fuera mantequilla... yo solo confío que como llevarse un kayak de 5 metros cuesta un poco más (no es cortar y salir rodando) y tiene menos salida en el mercado negro, pero en breve voy a intentar mejorar la seguridad de mi seayak, que no me apetece que le crezcan patas...