Pues no, esta vez lo puse intencionadamente. No creo que a nadie que lea lo que "debería" leer le cause equívocos; en el enlace claramente:
Artículo 2. Definiciones.
A efectos de lo previsto en este real decreto se entenderá por:
a) «
Embarcación de recreo» (en adelante «embarcación»): toda embarcación de
cualquier tipo, con independencia de su medio de propulsión, cuyo casco tenga una eslora
comprendida entre 2,5 y 24 metros, ...
q) «
Artefactos flotantes o de playa»: artefactos proyectados con fines recreativos o
deportivos, de los siguientes tipos:
i)
Piraguas, kayacs, canoas sin motor y otros artefactos sin propulsión mecánica.
Peeero por donde quiera que se mire, y no a efectos de lo previsto en este real decreto:
barco
m. Vehículo flotante que se utiliza para transportar por el agua personas, animales o cosas
Barco
Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio hormigón u otro material, que por su forma es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte.
Barco, por consiguiente, es un término genérico con el que se puede referir tanto a una ligera canoa como a un imponente portaaviones.De los dos primeros resultados que sale al poner definición barco en San Google... déjame creerme un poco importante con mi barco, jolines

Hay cosas bien liosas, pero esta no lo es, a poco que uno se pare a leer. Lo que indico en todo el resto del mensaje anterior ya es harina de otro costal a efectos de liar la madeja, te lo reconozco, pero estoooo. no por favor, a las alturas que estamos (si hablamos de estas cosas ya un poco más profundas creo que tendremos claro lo de los artefactos flotantes...). Y el que no se pare a leer el BOE enlazado en cuestión y luego tenga esos problemas que apuntas considero que es como el que pregunta cualquier cosa sin usar antes el buscador -no los que no encuentran algo, ojo, que a mí también me ha pasado... OJO, TODO EN MI HUMILDE OPINIÓN...