¿mas o menos cual es el porcentaje que pones laq ganancia? y por ejemplo estas en una profundidad de 15 metros, a cuanto pondrias el zoom? un saludo
Es que eso depende de cada sonda y de su potencia.
Yo no uso sonda en el kayak. El uso que le he dado a las sondas, han sido para embarcaciones profesionales (de prospección de fondos para extracción de coral, trabajos profesionales con buzos, pesca profesional, seguridad, etc.). También he instalado sondas en yates y embarcaciones de pesca recreativa. Pero ni he manejado una sonda igual a la tuya, ni todas las sondas son iguales, aunque sean el mismo modelo (cada una tendrá una respuesta, sensibilidad, etc.).
Por lo que tendrás que hacerte a tu sonda, en lo que se refiere a los ajustes críticos.
A "groso modo", te puedo decir, que no utilices escalas grandes (a excepción de las primeras pasadas, cuando vas a zonas nuevas) y que te acostumbres a utilizar las ventanas parciales de fondo, una vez que sepas a que profundidad vayas a llevar los señuelos o a la que visualices el cardumen.
El porcentaje de ganancia, súbelo hasta que la pantalla se llene de suciedad y poco a poco la vas bajando, hasta que se vaya limpiando casi todo el “ruido”. No dejes la pantalla completamente limpia (deja un poco de suciedad y de esa forma, estás trabajando a la máxima sensibilidad de tu sonda).
El zoom, ajústalo a las profundidades que realmente te interesan. Si el fondo no te interesa, ni la superficie, descartas los primeros metros y los últimos, quedando en pantalla solo la franja de profundidades que te interesen.
Saludos.
