Tal como había prometido, os pongo este pequeño review que trata sobre dos kayaks que mucha gente tiene en mente a la hora de iniciarse en esto del kayaking, y lo hago de la única manera que puedo por ahora: de novato a otro novato.

Llevo unas cuantas salidas con ambos en compañía de mi hijo y nos hemos turnado en llevarnos, y os puedo dar mis primeras impresiones enfocadas a aquel que sea un absoluto novato como yo, y que quiera saber cómo se comportan estos dos "juguetes".


Para empezar, decir que son dos kayaks que tienen muchas cosas en común: tienen un bonito diseño, un acabado muy bueno y un precio que lo hace asequible a casi cualquiera. Pero si os parece bien, vamos por temas, y planteo todos aquellos que nos interesan especialmente a los novatos. Vamos...
PRECIO:
Ambos tienen un precio muy asumible. El Ouassou viene "pelao" y cuesta 265 euros o menos, depende de que web visites. El Bilbao en cambio cuesta 399 euros, 135 euros más, pero viene bien equipado: lleva tambucho estanco para guardar las cosas de la familia, red de proa, línea de vida, asiento completo multiajustable y cinchas extensibles detrás para llevar bultos en superficie. Desde luego el Bilbao viene más preparado para enfrentarte a una excursión.
ESTABILIDAD EN PARADO:
El Ouassou es plano y ancho, tanto por delante como por detrás...perdón, tanto a proa como a popa.

Con él la estabilidad es perfecta. Vamos, que para volcarlo, tienes que querer hacerlo. En el Bilbao, da la sensación de que no va a ser asi, ya que tanto su popa como su proa son más afilados y presentan menos superficie, pero una vez en el agua, ves que la estabilidad es idéntica, cómodo y a prueba de novatos. Un 10 en esto para ambos.
FACILIDAD PARA SUBIRSE:
En ninguno de los dos tendrás problema en este aspecto que intranquiliza a todos los novatos. En el Ouassou te apoyas y subes, sin más. En el Bilbao, basta poner la pala enganchada a la linea de vida sobresaliendo por el lado por el que vas a subir para que te ayude un poco, te das un impulso suave y ya estás arriba sin problemas. Otro 10 para los hermanos BIC. Yo lo he hecho sin problemas con ambos y era la primera vez que lo hacía en mi vida. Tranquilidad total.
MANTENER RUMBO EN LINEA RECTA:
Aqui si que hay una diferencia sustancial entre ambos: mientras que el Ouassou con su inexistente quilla tiende a irse hacia los lados de manera clara en cada palada, el Bilbao mantiene mejor el rumbo y se menea menos con cada impulso. Esta mejora en el comportamiento es evidente y supongo que se deberá tanto a su línea algo más marcada a proa y popa y a sus 40 centímetros de más en la eslora del Bilbao. A la hora de hacer una excursión, el Bilbao vuelve a salir ganador.
MANEJABILIDAD.
Aqui el que gana por goleada es el Ouassou: te permite girar en redondo con dos paladas, lo colocas de proa a la ola en un pis pas, y se convierte en una gozada para jugar cerca de la orilla con las olas. Además, dada la forma de la proa, pasa las olas sin hundirse, remontándolas limpiamente y al coger las olas por la popa desliza de maravilla y surfea de una manera estupenda. El Bilbao en cambio, mete más la proa, de manera que la ola acaba invadiendo toda la bañera, y al tomar la ola por popa, tiende a quedarse algo más "clavado" y da la sensación de que la ola se le echa encima. Cuando lleguen las olas grandes de Septiembre, yo ya sé cual me pienso llevar a coger olas

. Aquí "la zapatilla" (como la llama mi hijo de 9 años) se hace divertida de verdad.
COMODIDAD:
Una de cal y otra de arena. El Bilbao tiene un buen y cómodo asiento con respaldo ajustable, lo que hará que palees más y mejor, pero los resaltes que lleva para apoyar los pies son pequeños de coj***s, lo que hace que se te escape el pie cada dos por tres (obligatorio escarpines bien blanditos). En cambio el Ouassou tiene apoyos mejores, más anchos y profundos, con lo que los pies encajan en su sitio y no dan la brasa, pero el asiento es opcional, y eso supone otro montoncito de euros adicional. De todas maneras, su zona de plástico que hace de respaldo es algo más vertical, con lo que se rema bien, no es absolutamente obligatorio desembolsar la pasta para un asiento.
CONCLUSIONES:
Si tuviera que comprarme solo uno, lo tengo claro: el Bilbao gana. Se comporta mejor, aprovechas más cada palada, es algo más sencillo llevarlo rápido en línea recta, y su equipamiento hace que ya sea un Kayak "de verdad".Y el tambucho vale su peso en oro, sólo esto es motivo suficiente para decidirse.
Para un chaval que se quiera iniciar o jugar en la orilla, el Ouassou es la opción: algo más ligero, bastante más barato y divertido como ninguno a la hora de hacer el cabra. No pretende ser un kayak especializado de surf, pero te permite hacer de todo por muy poco.
Bueno, pues nada, espero haber ayudado a algún novato como yo, y que la media hora que llevo dándole a la tecla no haya sido "pa ná"

Un saludo.