Ahora en verano, navegando con la botella en cubierta hace que se ponga a temperatura 'puchero'. Meterla en la mañera entre la piernas es una opcion, peroes algo incomoda para recuperla a la hora de beber.
El caso es que se me ocurrio anoche hacer una funda para la botella de agua con un viejo parasol del coche de esos plateados que reflejan la luz y por tanto el calor.
El principio es sencillo, la luz se refleja y con ella el espectro infrarojo que calienta, asi evitamos la transmision de calor al agua por radiación. Ademas, como los materiales que componen este parasol son muy porosos, o contienen mucho aire en su estructura, crean una camara de aire estático entre la botella y la atmosfera, evitando el calentamiento por adsorción.
Despues de este momento fisico...
Vamos al lio.
Los materiales son un parasol de coche viejo, tijeras, y cola de contacto.


Lo primero que haremos será cortar un tramo del parasol, de tal forma que envuelva la botella y sobre como un par de cm por cada enstremo. Estre trozo que envuelve a la botella tambien debe ser bastante mas alto que la propia botella para poder despues hacer el sistema de cierre. A mi la altura de este parasol me ha venido de perlas.


Una vez tenemos la pieza cortada, solo hay que aplicar cola de contacto en los extremos que vayamos a unir a modo de costura, eso si, hay que tener en cuenta que si el parasol no tiene las dos caras de espejo, habra que pegarlo de tal forma que la 'costura' con la cola quede al interior. Aplicamos tambien la cola de contacto en la parte correspondiente al culo de botella para cerrarlo, y esperamos el tiempo de secado de la cola antes de unirlo. Despues pegar las uniones y espera el tiempo de secado, le daos la vuelta y queda asi:


Ahora vamos a hacer el cierre con velcro.

Pues nada, como las uniones anteriores, aplicamos la cola en las dos superficies a unir, esperamos que seque y unimos. como el velcro tiene que aguentar el tiron de despegarlo y cerrarlo cintinuamente, es conveniente que quede bien pegado, asi que despues de unirlo, coloque unas pinzas de presion para asegurarlo mas.


Recordaros que hay que usar una cola de contacto de calidad, a ser posible transparente -para evitar el churrete amarillo-, limpiar bien con alcohol las superficies a unir y esperar los tiempos recomendados. Se tarda mas esperando que fragua la cola que en construirlo.
Se puede hacer mas duradera reforzando las uniones con costuras.
Tambien se puede aumentar la eficacion de la camara de aire, haciendo esta funda isoterma de doble capa, y añadiendo plastico de burbujas en capas intermedias.
Pues nada, que sea util, el briconsejo de hoy.
Saludos