La cuestión es que hoy, en mi segunda salida con el kayak (segunda mano), he detectado que había un poco de agua en el tambucho estanco de proa de la primera salida. Lo he secado y he seguido. Cuando he vuelto a mirar a la hora y media volvia a haber agua. Vuelta a secar y a seguir. Hora y media más y lo mismo...es poca la agua que entra pero mosquea.
Al finalizar he examinado el kayak y he visto como unas grietas longitudinales en el casco en la zona de proa y que se habren más al presionar con los dedos. No me habia fijado antes...
Creeis que entra por ahi? Es grave? Es solo la pintura o esta tocada la fibra? Está reparada por su anterior dueño? Consejos?
Se la enseñaré a un colega que trabaja en un astillero con fibras y que me diga su opinión.
Os paso fotos y espero que se pueda apreciar lo comentado...
[img width=640 height=480]https://photos-6.dropbox.com/thumb/AADqfqZHXbdRd3csW66PMifEe-zeL9flHbm-tz30Vovrqg/37576048/jpeg/32x32/2/1345564800/0/2/2012-08-21%2013.20.40.jpg/389fq1lUCruV-Ekts9YfYLI4why0BbUs4bdPJpgFRFM?size=1024x768[/img]
[img width=640 height=480]https://photos-3.dropbox.com/thumb/AADe_k8-4HOPMxMtgNxnwIT1bZoVs9QUVpf6XdjuoikGPA/37576048/jpeg/32x32/2/1345564800/0/2/2012-08-21%2013.21.00.jpg/3vgRim0oOEjh60qBa2cG7Z4Bs3WLp9isuLDU8MhR9v8?size=1024x768[/img]
[img width=480 height=640]https://photos-6.dropbox.com/thumb/AAA1kSCPm2PG089jviOkkvGZStfouXvjaU-0bqhgukCg7A/37576048/jpeg/32x32/2/1345564800/0/2/2012-08-21%2013.21.13.jpg/QaVr_uUloN7lUpnrFW8ZSjpkDfoiv_oLVzIntqG0MHM?size=1024x768[/img]
[img width=640 height=480]https://photos-3.dropbox.com/thumb/AABY-dA64v43oKAW3yTfHSlt4jElIEywMV1z7OgCYv_0xw/37576048/jpeg/32x32/2/1345564800/0/2/2012-08-21%2013.21.38.jpg/0_PlveZOG4Vb3FrL_5NBr37bTQ1OF3yDmcK_X1-g0k0?size=1024x768[/img]
[img width=640 height=480]https://photos-6.dropbox.com/thumb/AAAFsFPg-HNHzdGJpwj6zBUaKxkgpjT66QLk2epK-sxpug/37576048/jpeg/32x32/2/1345564800/0/2/2012-08-21%2013.21.56.jpg/c-EbTvEnylFljdGE8MXoZJRnp9qF-yfemVheQIQbLYw?size=1024x768[/img]
[img width=640 height=480]https://photos-5.dropbox.com/thumb/AAAnFEss-4Bj3vjvCyawNaS1R0Fz6IUfTIV30-SdWn-5OA/37576048/jpeg/32x32/2/1345564800/0/2/2012-08-21%2013.23.04.jpg/I07Xji9lVMEhTaqheLTniDXvlzRp7UFuGf_n6c0XpUk?size=1024x768[/img]
[img width=640 height=480]https://photos-5.dropbox.com/thumb/AADGdiGrMbLMvzYnkotcowRNTGAfMJ8eHxkBCFEbXHSU1g/37576048/jpeg/32x32/2/1345564800/0/2/2012-08-21%2013.23.33.jpg/WxHiFibjMsOHZ_FFomHRZk9ilM57ZHl2Gg_ZIihr34Q?size=1024x768[/img]
[img width=640 height=480]https://photos-6.dropbox.com/thumb/AACnIAGWUXUHurb1vcYy8XCKT_FVG2Tqmye_urtIqzWN_A/37576048/jpeg/32x32/2/1345564800/0/2/2012-08-21%2013.23.43.jpg/KK888Lma1HHaxhfUBEm46gXdG0Rxglvo8Gc4K8Px9iw?size=1024x768[/img]
Yo tampoco las veo, creo que te lo acabo de comentar en otro tema, las fotos sólo las debes ver tú, estando logeado como usuario de dropbox.
Por lo que dices apuesto que hay unas grietas, las ves y si presionas se abren, pues más claro ... agua.
Puede que no entre mucha, pero no arriesgues y en cuanto puedas que lo arreglen. Dices que lo has comprado en tienda, de segunda mano, a saber quién se lo vendió al tendero, y posiblemente tales grietas no se aprecien echándole un vistazo general. He aquí la razón de que lo hayan vendido así.
Yo recuerdo un compañero de paleo, que ya llevábamos bastante ruta y en esto que avisa que el kayak se estaba hundiendo cada vez más. Era porque el kayak lo usaban en un club, y cuando uno lo coge del estante no puede comprobar si hay algun tipo de grieta, sobre todo las grietas poco llamativas, lo coge y se lo lleva. Una vez en el agua, por pequeña que sea la grieta va a ir entrando agua.
La aventura está contada en el foro, que es bueno echarse unas risas cuando ya estamos en casa tranquilamente y seguros

, pero en el mar, o donde remas, prudencia y seguridad deben ser lo primero.
Lo que te dice Drakkar también es cierto, pero yo diría que para entrar tanta agua por la propia tapa (que no ajuste como cuando está nueva) como para generar problemas tendría que volcarse, y creo que no es tu caso, porque dices que has ido de forma cuidadosa

Exacto, eso es la brazola

como bien explica Drakkar. Piensa que cuando ves los datos de un kayak, uno de ellos suele ser la medida de la "mal llamada" BAÑERA. En realidad esos números son los de la brazola, su largo por su ancho.
La bañera es espacio, el espacio interior que si lo llenas de agua estarías como si te metes en la bañera de tu aseo

La brazola sería donde apoyas las botes de jabón, champú, acondicionador, el patito del crío, etc... o sea, el
borde de la bañera

¿Lo ves claro?