Inciso: antes de nada, perdón por el tostón. Es un tema ya tratado pero ahora pido consejo para mi caso concreto... al lío:
Hola a todos... bueno, pues por fin me compré la baca, tras leer todos los consejos por el foro y tal. Ahora mismo la situación es que tengo el coche (Peugeot 307 Break, más o menos como un SW pero sin el techo de cristal) que trae barras longitudinales y luego encajadas en éstas la baca. Estas barras transversales están bastante juntas entre sí y bastante hacia la parte trasera del coche, vamos, problema corriente en muchos casos. Además, ni delante ni detrás veo dónde poder asegurar unos vientos a la proa ni a la popa, ya que lo único que trae el coche es unos orificios, que normalmente van ocultos por un embellecedor, en los que se puede roscar un gancho para remolque, pero que sobresale de la planta del vehículo y ya me dijeron que no se puede colocar salvo que te vayan remolcando

En fin, que chapuza total. Además de la baca de momento tengo dos cinchas de esas con mordaza, y todavía no compré la V20 de marras.
Como algunos sabéis, tenemos un autovaciable doble de polietileno de medidas 420x83, mientras que el coche anda por los 440.
Pues bien, si coloco el kayak sobre las barras con la popa justo sobre el final de la trasera del coche, de forma que no necesitaría la V20, no queda equilibrado, si lo soltase de atrás bascularía hacia la proa, vamos, que más de la mitad queda en aire por delante de la barra delantera de la baca. Para que no se caiga aún sin estar atado tengo que retrasarlo unos 30 cm. mínimo, pero entonces ya hace falta la señalita de marras.
Voy a hacer desplazamientos cortos, al menos de momento (30 Km. o así a lo sumo, media horita por carreteras nacionales o de menor entidad, despacio y con cuidado), y me planteo llevarlo así de "mal equilibrado". ¿Sufrirá demasiado el kayak o la baca? Pone que es para un peso máximo de 80 Kg., así que no aguantará menos de 100 en total, con lo que aunque todo el peso del kayak cargue sobre la barra delantera no debería haber problema; con la mitad "volando" espero que no se parta el kayak por el medio o se doble ¿qué opináis?
Luego está el tema del atado, aparte de una cincha a cada barra de la baca, dado que no puedo atar al frente o la trasera del coche, pensé en atar a las barras longitudinales, bien desde las asas del kayak a proa y popa (así ataría a los extremos de las barras) o bien pasando un cabo o cincha por los agujeros de autovaciado, o abrazando todo alrededor el kayak -por si sufriesen los agujeros de autovaciado-, de esta manera ataría a la parte central de las barras, la que queda entre las transversales de la baca ¿qué será mejor? Es que atándolo al centro si se rompiera una cincha así al menos no saldría el kayak volando ni bascularía hacia delante... y de los autovaciables el cabo no se puede ir de ninguna manera, a no ser que se rompa también...