Correcto amigo xusclis, te venden tambien las piezas de los mastiles, e incluso la argolla esa que se introduce en el mastil para que pueda girar en ambos sentidos la botavara... pero como ya explique antes, mi reto fue hacerlo todo con materiales "caseros" y que pudieran resistir

asi que veremos a ver las pruebas! jajaja
En cuanto a los planos, no recuerdo el precio que tienen... pero tampoco me decidi a comprarlos por que para la estructura, en realidad puede hacerse de muchas formas con esa idea, e ir adaptandola a nuestro kayak como veamos.
En cuanto al precio, comentaros que si, es barato, aunque le estoy quitando 5 eurillos, ya que como os digo, pedi mas materiales que no me hicieron falta, asi que al final, se quedara todo seguramente en torno a los 40-50 € toda la estructura (y tubos para el velamen, por supuesto).
Para la parte de la vela, he tenido algunos problemas, asi que he tenido que cambiar el material.
Para empezar, utilice nilon... el problema, es que la tela, por muy fuerte que sea, le salen pequeñas "rajas" en los pespuntes si no esta reforzado. Nuestro amigo del blog "perdidos en el monte" creo que le da tan buen resultado por que usa nilon ristop, si mal no recuerdo... asi que esa podria ser una eleccion para la tela de la vela.
Aun asi, estoy por encargar una tela más fuerte, y que tambien se usa en la fabricacion de velas de barco; es la "lona". El problema es que es una tela cara.. (creo que bastante) y aun no se precios, ya que el taller al que fui, esta hasta septiembre de vacaciones... asi que el tema del precio no pudimos acordarlo xD.
La tela de lona, la gracia que tiene, es que es la que se utiliza para toldos y demas (ademas de la construccion de velas). De hecho, una empresa, buscando por internet, te hace unos toldos guapisimos para ambientes chill out y demas, que usan sistemas de toldos de estos de "tension", asi que creo que la lona, por mi parte, va a ser la mejor opcion... asi que ya os ire contando sobre esto jejejeje.
En cuanto a la eleccion de esta vela, por mi parte, es por que siempre me ha gustado la vela ligera... y bueno, vi una opcion muy parecida y a la vez bonita... pues en cualquier momento que te "canses" de la vela, te puedes poner a palear sin que nada te lo impida jejeje, asi que me decante por una vela grande, y ver el resultado.
En un futuro, y aprovechando la estructura y el mastil, en cualquier momento puedo hacer una vela como la de nuestro compañero del blog (perdonarme, pero esque no recuerdo su nick jajaja) y acomplarsela e ir remando al mismo tiempo... ya que el diseño de vela que actualmente estoy haciendo, esta claro que no te permite palear mientras navegas.
En cuanto a tu pregunta final, el tubito ese, es una base para las patas de una mesa, en acero (lleva creo algun revestimiento, asi que si se oxida, tocara echarle minio jaja). El diseño en cruz, o perpendicular a la subestructura, esta hecho para que pueda introducirle otro tubo cuadrado desde la proa, y que asi tenga otro punto de apoyo por si el mastil empuja mucho hacia esta... Creo que eso no sera necesario, es decir, que vaya en esta misma forma... pero bueno, todo sera cuestion de probar varias cosas y verlo en la mar. El motivo de por qué lleva dos perfiles de aluminio, es porque, ademas de querer introducirle el otro perfil cuadrado de aluminio que le llegara desde la proa, necesitaba hacer una base fija (la pata de la mesa + los perfiles de aluminio) y que asi fuera mas facil montarlo a la subestructura (ademas de que asi esta todo mas reforzado).
En cuanto a tu consejo, Drakkar, probare lo que me dices. Por lo pronto, el mastil resiste perfectamente la union (asegurado) jejeje. Lo que no acabo por fiarme es la botavara.... pero intentare hacer lo que me dices a ver que tal.
En cuanto al diametro de los tubos, como te comente el de los mastiles, si son el mismo diametro que utilizan los de la pagina, en cambio los de la botavara, (pensaba que solo preguntabas por los mastiles) son algo mas pequeños que los que utilizan (desconozco el diametro suyo)... el problema, y hace tiempo que me di cuenta, es que quizas sean algo mas pequeños, pero bueno, lo tengo claro, si me da problemas, le coloco los de 20, y listo.

Por cierto compañeros, luego mas tarde subire las fotos de los estabilizadores. Son muy parecidos tambien a los que venden en esa pagina... el problema es que no los tengo terminados! jajajaja ya que me faltan una costura para introducir los tubos de pvc. Pero irian fijados con un pulpo de esos a presion, ya lo vereis ^^ ya que creo que el imageshak no me dejaba subir mas fotos... xD