Gracias Javier, por esos varios plásticos, PE, PA y PVC cristal.
Poco a poco me voy haciendo una idea más especializada en cuanto a tipos de plásticos, es que es un mundo

He contactado a otras empresas. Respecto al PA ya veo que va orientado a envasar casi en exclusiva alimentos, tampoco la galga que veo de común me parece suficiente. Antes hablaba de 200 ( y según el material, que ésta es otra, claro), pero ahora creo que mínimo 400, que son 0,1 mm, hasta 800 quizá (0,2 mm), con esto debería llegar.
Es que esto de la galga en números es muy teórico, a falta de poder tocar el plástico no tengo ninguna referencia práctica al respecto.
Por ejemplo he encontrado esto
http://www.gatalogistic.com/Tienda_Plasticos.phpo esta otra que tiene alguna información que me viene bien
http://www.rigaplast.com/paginas/productos1.htmsobre todo por ver los datos de varios plásticos y una foto bien clara
http://www.rigaplast.com/paginas/materiales_old.htmMe da a mí que el PP (polipropileno, toma otro nombrecito de plástico, para liar más la cosa

) irá mejor para lo que busco. Más duro, menos pesado/denso, más transparente (esto interesa para portamapas, omo bolsa estanca no es tan esencial).
Aún así veo que el PE es el plástico más usado para hacer en formato film o película, sea tubular o no (láminas), y por muy endeble que sea, es cosa de aumentar la galga, con una galga de 800 a 1000 (0,2-0,25 mm) tiene que resistir bastante.
A ver si lo logro

El PVC cristal por el nombre me imaginaba una cosa totalmente diferente, el hecho de añadir "cristal", me daba la idea de asemejarse más a un cristal (como de una ventana), o sea, un plástico más bien rígido, y entonces no sería en formato film o película. Pero veo fotos donde se ajusta a lo que busco

Y la nueva pregunta es ¿hay plástico de PVC, a secas, en formato film/película? Porque si así es , hacerlo en formato film tubular también sería posible.
El plástico de los invernaderos me valdría perfectamente, al menos para usarlo como bolsa estanca, tiene buen gramaje o galga, pero ¿qué material es? ¿PE ó algún PVC? ¿o incluso otro nuevo aún no nombrado?

Tengo un plastico, donde me vino envuelto el Tiwok cuando lo compré, es en formato film/película (algo transparente, aunque se rasca fácilmente y pierde transparencia), y al tacto me parece suficiente grosor como para aguantar rozaduras dentro del kayak y demás. Creo que ese mismo producto pero en tubo y de las medidas deseadas me serviría, pero es que ni idea del plástico que es.
Luego subo una foto, para dar una idea (a ver si la encuentro

)
Me doy cuenta de que si finalmente compro PE, me serviría también para reparar algún kayak de plastico

( derretirlo sobre el agujero y sin complicarse mucho

)