Ánimo Barbol, y ánimo al futuro comprador

Yo te voy a dar mi parecer al respecto (quizá un poco te explicaría por qué tardas tanto en venderlo ... aunque recuerda que estamos en crisis, y muchos quieren, pero no pueden), las ventas de segunda mano con productos sin estrenar, o sea, que están como de la tienda (pero se catalogan de segunda mano), creo que son en las que más pierde el comprador inicial.
Pierde porque no le ha dado uso, simplemente gastó el dinero.
Y luego al venderlo como segunda mano, habrá compradores que valoren su estado (cosa que se debería hacer, lógico), pero la inmensa mayoría parten de la norma de que es de "segunda mano", y aplican el correspondiente porcentaje en la rebaja. Con los cual es complicado ser objetivos, cada cual tira por su interés, claro.
El vendedor valora el hecho de que esté nuevo, como en tienda, y por ello pide un precio algo más elevado que si fuera de segunda mano "usado" (luego otro asunto, mucho/poco usado). Pero el posible comprador no entra en esos detalles, posiblemente la mayoría, para él es algo de segunda mano, sin más, y no puede ofrecer las mismas garantías de comprarlo en tienda.
Qué dilema.
Suerte.
Si crees que no pinta nada esto aquí se puede borrar tranquilamente, eh Bárbol.
Un saludo.