Mi enhorabuena por el “curro” que os habéis pegado tu y tu madre

.
Todo el montaje ha quedado bastante bien, aunque tienes tendencia a complicar bastante las cosas, habiendo soluciones mucho mas sencillas, sin restarle eficacia a la vela.
Si los enanches al kayak, en los que has fijado esa cinta plana, los sustituyes por dos simples argollas (de plástico o acero inoxidable), te evitas el llevar esa cinta cuando no uses la vela (igual puede ser molesta).

¿Donde comprarlas? En cualquier tienda de efectos navales o...:
http://www.kayakdemar.com/product.php?id_product=80
Si esta cinta, la sustituyes por un simple cabo elástico con un par de mosquetones (también de plástico o acero inox), te aseguro que cumple la misma función y sin embargo complica mucho menos el sistema (con permiso de Troglobio, utilizo sus fotos).

El cabo de proa, es un simple cabo elástico. Las bridas es una solución provisional, hasta que la vela la probamos durante varias salidas. Una vez que la vela queda probada y sabemos cual es su emplazamiento definitivo, estas bridas las sustituimos por nudos, los ganchos por mosquetones y cortamos el cabo sobrante.

En mi caso, aproveché los puentes o argollas de plástico, que fijan la red a la cubierta, para pasar los cabos de la vela. En la actualidad, por estos puentes llevo unos mosquetones de plástico, para colocar y quitar la vela en menos tiempo.

En proa, utilizo el propio asa de proa del kayak. En la actualidad, el gancho lo he sustituido por un pequeño mosquetón.

La fijación de la base de la vela (como ya he mencionado antes), es otro simple cabo elástico con dos mosquetones de plástico, fijados a las argollas (o a la línea de vida, en caso de no disponer de estas), dos porciones de manguera de jardín, cerradas en sus extremos por cuatro tapones de refresco. Todo fijado por silicona caliente o cualquier pegamento de uso doméstico. El cabo elástico, mantendrá la base de la vela en su sitio, por mas que el viento “la trabaje”. El cabo, inicialmente se corta mas largo de la cuenta y cuando la vela queda bien probada, durante varias salidas y decidimos cual es su sitio definitivo, lo cortaremos a su medida justa, para que no queden sobrantes.

El punto débil que le veo a tu montaje, son las hebillas metálicas con las que fijas la cinta plana que soporta la base de la vela. Son de un material, que no acepta golpes, pues de parten. Sus resortes, son muy vulnerables a la corrosión del salitre, y cuando estos fallen, fallará el soporte de la vela.

En el caso de mi vela, se monta y desmonta en pocos segundos, ya que todo va fijado con mosquetones. Lo que facilita muchísimo el montaje y desmontaje. En caso de no utilizarla, no queda nada en el kayak, que indique que se le haya hecho modificaciones o cualquier tipo de trabajo sobre él.
De todos modos, reitero mi enhorabuena y espero que te valgan mis fotos y explicaciones, para minimizar futoros problemas que puedas tener con tu vela.
Un saludo.
