Hola Pauagullo...buenooo¡¡...cuantas preguntas¡¡...
A ver¡¡...
Como ya has visto la auto-construcción no es una forma de ahorrar. Por menos de ese dinero te compras un kayak mas que respetable de segunda mano. Y por que no segunda mano?? hay kayak flamantes y bien cuidados de segunda mano a un precio mas que aceptable. Y lo unico es que no podemos elegir el color y poco mas...la segunda mano es una opción igual de valida. Claro que mola estrenar kayak y quitarle el plastico uno mismo pero...segun el presupuesto. Para mi la "pena" es no poder navegar por no tener al menos el dinero suficiente para comprar aunque sea un segunda mano. O que existan kayak en club y en casas particulares cogiendo polvo olvidados y alguna gente no poder navegar por falta de presupuesto.
Lo que lo hace llevadero la construcción de un kayak de madera, es no tener que comprar el material del tirón. Lo compras poco a poco según lo construyes. Es como comprarlo a "plazos"

.
Siempre digo lo mismo al que quiere empezar esta aventura...
Tienes que tener claro que vas a terminarlo te cueste lo que te cueste. Si no, si que sera cara la inversión.
Piensa que vas a disfrutar de la construcción tanto como a ratos lo pasaras "mal". Pero hay muchos mas ratos buenos que malos. Y el resultado es mas que satisfactorio (si se hace bien). Como tu dices...te tiene que gustar "enredar" para meterte en esto

.
Si que creo que el sistema de construcción S&G te sera mas simple en su elaboración y te exigirá menos medios y herramientas. Y los resultados son fantásticos y super fuertes.
Que por que el Night Heron???...
El primer paso (que es el que tu estas dando) es saber que kayak quiero??. Que dependerá si navegas por mar,pantano, ambos etc. de tu experiencia (mas o menos estable) de su aplicación (travesía, paseo etc).
En mi caso me decidí por este modelo, por ser ideal para travesías kilométricas que es lo que mas hago. Es rápido mantiene bien el rumbo y se maneja con oleaje estupendamente. Al mismo tiempo cuando navegas por mar plano o embalses, no es un "carguero" se desliza bien en este tipo de medio por lo que no tienes la sensación de "arrastrar" el kayak por este tipo de aguas. Aparte de esto muchas veces utilizo el kayak como "gimnasio"...o sea...que salimos una hora o dos a navegar con cierto ritmo para trabajar, y para esto también se presta bien.
Y sobre todo lo mas crucial...a tener un solo kayak...quería uno lo mas polivalente posible (bueno como todos

) Y este para mi actividad...lo es. Aparte de esto tenia buena "prensa"...Ahh¡¡¡...y encima es bonito je,je,je.
"bicheando" por internete lo vi...y me gusto...luego indague...
El modelo que comentas no lo conozco...pero no tiene mala pinta, parece estable y direccionable. Ya dependerá del uso que pretendas darle...
Suerte...