Por tu zona conozco a
http://kdmlevante.com/lamentablemente nos pasa a muchos como a ti, en nuestra ciudad o alrededores son pocas las tiendas especializadas, o en algunos casos ninguna. La solución es comprar a distancia, qué remedio.
Se recomienda, así como una referencia para hacerte una idea, que la pala debe medir a lo largo como si estando de pie estiras un brazo por arriba de tu cabeza. Tu 1,84 te debería dar un valor a partir de 2,20, diría. Compruébalo.
También hay que ver si la manga (anchura) de cada kayak te puede hacer notar que precises dos palas o una con posibilidad de extensión en su pértiga. Es decir, ese dato inicial respecto a tu talla (en realidad va más relacionado con nuestra envergadura), va a ser influenciado por la manga del kayak que uses. Lógicamente hay quien se apaña, y perfectamente, con una pala y la usa con dos kayaks de manga diferente, incluso muy diferente.
Por 100 € tienes, o tenías si no han variado mucho los precios, la Robson Costa por ejemplo, que es mi modelo de pala, aunque la mía es la antigua, pesaba menos que la actual.
Las palas no empujan, ellas cogen agua, más o menos según su superficie de hoja y forma, quien empuja es el palista
