Otro dato a tener muy en cuenta sobre la madera de haya es si esta bien seca.
Eso no lo podrás ver a simple vista, asegura te si el que te la da sabe cuanto tiempo la tiene o si a sido secada en camaras (secado rápido)
Si no esta bien seca, despues de recortar el tablón y tallar la pala, liberas tensiones y en poco tiempo puedes tener una palas con forma de columna salomónica. Menudo trabajo para nada.
Yo talle una pala en haya y creo recordar que no bajo del kilo doscientos.
Como dice Jilar siempre puedes ir quitando madera para rebajar peso
Pero que sentido tiene utilizar una madera dura si luego la rebajamos
Una pala con madera dura pero sin el suficiente cuerpo
Una pala frágil
Saldrías a la mar con una pala que sabes que es frágil
Una madera de menos densidad no quiere decir una madera frágil, quizás tiene otras características como una gran flexión.
En el caso del cedro que yo utilizo para hacer mis palas, podemos encontrar esas dos características, poca densidad que le da ligereza y ello nos da la posibilidad de dar mas cuerpo a la pala y así mas resistencia pero no mas peso, que sumado a su gran flexión la combinación perfecta. Pala ligera, resistente y de gran flotabilidad
Haz la prueba, siempre te quedara Palas Rafanook
