... si te empeñas en salir sólo por tu lado bueno puede ser un error, y si no te sale y tienes que salir del kayak sería una situación más peligrosa que la anterior.
Saludos.
Como bien te dicen, se aprovecha la inercia de haber volcado, si vuelcas por estribor lo ideal es seguir el movimiento y rolar por babor (caso de los zurdos), y al contrario (para diestros). Pero pocos saben rolar por ambos lados (me incluyo), y si lo hacen siempre tienen un lado más seguro (normalmente el diestro por la derecha y al contrario para el zurdo).
Si sólo has practicado uno, y confías en cierto modo, es el que intentarás una vez vuelques, sean las condiciones que sean (¿o te vas a poner a experiementar en plena situación real? )
Pero sí es verdad que lo que te he citado tiene importancia con corrientes, por ejemplo en ríos.
Una vez tu cuerpo bajo el agua, si hay corriente, ésta empujará tu torso hacia donde va ella. Lo ideal es aprovechar ese empuje de la propia corriente, para que así ella te ayude a adrizar y necesites menos fuerza propia.
Supón que, como la mayoría, eres diestro y sabes rolar sólo con la derecha. Te metes en un río, o una zona de fuertes corrientes marinas (prácticamente podríamos estar hablando de una corriente como un río) y vuelcas, tanto da el lado de ese vuelco, pero lo importante es cómo te coloca el vuelco.
Visualiza un río, desde la parte superior hacia la desembocadura, sitúa tu kayak ahí, orilla izquierda lado de babor, orilla derecha lado de estribor. Al volcar el kayak perfectamente se puede atravesar (que la proa mire a una de las orillas en lugar de seguir mirando a la desembocadura). Si mira a la orilla derecha y tratas de rolar por ese lado (el lado que sabes, el de los diestros), la corriente te estará frenando el torso, hasta que no lo saques completamente del agua. Por lo tanto en esa situación sería más fácil rolar si lo intentas por la izquierda (pero claro, hay que saber que te sale ya previamente).
Esto que te explico le sucede a un profesional en un vídeo que aparece, se ve que tras volcar intenta rolar (entiendo por su lado bueno, o por su único lado

) y se tiene que salir, claramente el kayak se le atraviesa en el sentido incorrecto (o que debía haber intentado el rol por el otro lado, ya que así la propia corriente le ayudaría). El paisano es Paul Kuthe, por si quieres investigar sobre él, y obviamente está bajando una zona que no todo el mundo se mete, no es una simple corriente que desciente, es una batidora además de la corriente de agua

Si mal no recuerdo se ve en el DVD de "Pacific Horizons", pero hablo de memoria (también está en Youtube la sección esa que te explico)