Se ve muy frondoso el huerto

pero repito las especies que está usando son muy tolerantes a la salinidad.
Esta usando un metodo de hidroponia, lo que hace es crear una capa de vapor por debajo del sustrato de cultivo. El vapor de agua es H2O pura, sin sales, pero como es un sistema hidroponico 'campechano' pues habra filtraciones por capilaridad... lo que los técnicos llamamos agua matricial o intersticial, es decir, como el agua tiene la tendencia de cubrir las superficie por su extrema bipolaridad, trepa por los poros del sustrato.... pero por capilaridad tambien arrastra las sales disueltas. De hecho este es el sistema que usan las plantas para transportar las sales disueltas del suelos a traves de sus tallos. Una secuoya de 100 m de altura, genera una potencia capaz de elevar cientos de litros de agua a sus hojas cargada de sales. Eso se consigue porque cuando las hojas evaporan agua, generan una tensión en los vasos capilares de los tallos provocando la ascención del agua. Para entender esto, hay que imaginar que el vapor atmoferico, el agua de los tejidos de la planta y el agua del suelo son una sola cosa. Es como un mechero bunsen, el alcohol que quema en la punta, hace que se vaya impregnando mas la mecha.
Y esto es lo que hace este chico, no con muy buenos resultados, genera una atmosfera saturada de humedad por debajo de las raices, por la tensión hidrica que genera la evaporacion en el sustrato superficial.
A mi me parece genial que la gente investigue y experimente, lo digo en serio. Pero eso no es agricultura con agua de mar. Eso es agricultura usando como recurso el agua de mar, pues el sistema lo que pretende es que las raices solo toquen agua dulce.
Es como llamar a un motor de vapor un motor de agua...
Estudié ingenieria tecnica agricola y me especialice en cultivos sin suelo e iluminación artificial, mi proyecto fin de carrera fue sobre la restauración de soluciones salinas mediante metodos biologicos. Mis conclusiones fueron muy claras, durante un tiempo se puede restaurar, y ahi diversos organimos capaces de extraer las sales del agua y usarlas en sus procesos, pero solo dura un tiempo, al final se acumulan iones como el sodio, que acaban fastidiando el tema.