Muchas gracias, sois todos muy amables

Efectivamente los niños crecen muy deprisa, pero he intentado hacer de esta dificultad una virtud. A ver si me explico:
Para dimensionar el kayak he partido del que yo uso, con unas cuantas mejoras de diseño que ahora no vienen a cuento, y he reducido todas sus dimensiones para que sirvan para un palista de 1,33 m de altura.
Como el diseño de partida tiene una manga de 50 cm, que es un escasa para que se inicie, la aumenté hasta los 60 cm. Pero que a su escala serían 45 cm.
Es decir, el kayak tiene una eslora de 4,5 m y una manga de 45 cm, que para ella equivalen a 60 cm en un adulto. Por lo que tendrá una estabilidad inicial bastante grande.
La carga máxima está prevista para que soporte su peso durante los próximos 4, 5 o puede que 6 años.
Pero, y aquí está la gracia, durante ese tiempo, ella va a crecer y el kayak no. Por lo que paulatinamente va a ser más nervioso y técnico para ella. Al final será un roll and play.
No va a necesitar un kayak de iniciación y otro más técnico, porque éste va a adaptarse a sus necesidades y evolución.
Por la misma razón la bañera se ha dimensionado para que ahora esté un poco holgada, y bastante ajustada al final de ese periodo de tiempo.
El mamparo de los pies, lo he puesto a la distancia justa para que quepan mis piernas (así por casualidad, aunque tendré que cortarme los dedos

). No voy a negar que vaya a intentar meterme cuando esté terminado, aunque no sé si lo lograré. Porque ya digo que las dimensiones de la bañera han sido pensadas para ella, que yo ya tengo kayak.
No sé si esto último te contesta, Jakoi. Y no se la edad de tu hijo, pero si es pequeño como la mía, y andamos con compromisos, para que el kayak sirva también para un adulto. Pues al final ellos no tendrán un kayak adecuado, que es de lo que creo que se trata.