Bienvenido entonces, ya puestos nos podrías hacer una comparativa entre las sensaciones de un velero y un kayak, puede ser interesante, aunque veo mucha más gente pasándose del velero al kayak, que al revés, en los próximos años.
Cuando compras el velero te imaginas mega travesías con la familia o en solitario... de es o nada, si puedes sales un día a la semana o varios pero casi siempre la parienta se borra de la lista...jeje. En el kayak te llevas a la parienta y se queda tomando el sol en la arena si le apetece y si no que se quede en casa porque si te lo montas bien en un rato estas en casa.
Tienes que pagar mensualmente un amarre en los tiempos que corren han bajado mucho pero podemos hablar de 188 euros/mes apróx (depende de tú eslora).
Todo en la náutica es caro, se asocia el concépto náutico = billetes y si no es así cada reparación chorra o mantenimiento te cuesta un riñón... por ejemplo mí patente era barata pero hablamos de 400 euros/año de lijar y pintar el casco... (es como comprar un kayak cada año).
Con el velero no puedes por ejemplo ir a Tabarca y meterte por todas partes sin miedo a tocar con la orza el fondo...
Pescar? sin duda cuando más he pescado en mí vida ha sido en kayak saliendo a palear con Rafanook (forero que no leo por aquí y al que tengo mucho afécto), será eso de que el kayak es silencioso y no espanta peces ni nada, con el kayak siempre tocaba algo al curri.
Un día de viento fuerte para amarrar con un velero como el que yo tenía sin mucho motor te las ves y te las deseas... El kayak al hombro y al coche...
Con el kayak te puedes desplazar con él en la baca del coche y hacer la travesía desde cualquier punto del litoral, con el velero o vas navegando o te olvidas.
El velero al año pagas el seguro (unos 122 euros en mí caso)... con el kayak el seguro es la lata de cerveza que es como las espinacas de popeye...jeje.
Si hablamos de la neumática-semirrígida que me compré antes del velero;Con la semirrígida cargar y descargar del remolque te puede producir unos dolores en las lumbáres terribles (aquella época empece a padecer dolores de espálda), con el kayak también te puedes lesionar pero en mí caso nunca me había pasado con el kayak.
Con la neumática tienes que estar pendiente de los anzuelos etc... de no cargarte la lóna y pincharla, con el kayak de eso nada...
Con la semirrígida tienes que tener un seguro obligatorio con el kayak nada de nada
Con la neumática tienes que conseguir una rampa para poder bajarla (pagas al mes un dinero a un club náutico o estás perdido porque la única pública es en Agua Marga y no está en condiciones.
Con la neumática tienes el problema de mantener el motor, con el kayak comprate una pala buena y dejate de rollos...jeje
.
.
.
.
.
.
.
.
Así podría estar toda la noche pero a estas horas estoy ya cansado porque salgo de trabajar.
PD: Que alegría leeros Supernadie (gran navegante claro que me acuerdo de ti), Pepín (un pirata de los peligrosos...jeje aunque no si eres su amigo, algún kayak recuerdo por los aires...).