Espiritu Tambucho.
No se que mala experiencia has podido tener con la pólizas federativas, pero te aseguro que no se puede generalizar.

Todo va a depender, de que clínicas u hospitales de tu provincia, tenga la mutua contratada (la mutua que tenga la Federación, en la que estés) y la calidad del servicio de estas y por supuesto de los profesionales que te atiendan, (pues “en todos los sitios cuecen habas

”). Yo por mi parte, tuve una muy buena experiencia, con una lesión que tuve hace unos veinte años. Haciendo esquí de travesía, me hice un esguince de ligamentos cruzados, en la rodilla derecha. Me trataron exquisitamente y no escatimaron en pruebas diagnósticas, ni en el tratamiento. Te hablo, desde mi punto de vista, como personal sanitario, que soy (¡ojo!, para que no existiese ningún trato de favor, no me identifiqué como tal, en ningún momento). Otro compañero enfermero, un par de años después, en una ruta de senderismo y en un mal apoyo, se hizo otro esguince, esta vez en el tobillo. En conversación entre ambos, posterior a su reposición total. La valoración era muy positiva, por su parte. Se dio el caso, que este compañero (que tampoco se identificó como enfermero), tenía en su poder, los baremos de la Seguridad Social, en cuanto a la cuantía económica de todas las pruebas diagnósticas y tratamiento que le aplicaron y excedían por encima de las 400.000 pesetas de las de hace dieciocho años. Cosa que ni por asomo, se acercaba a una atención, por buena que fuese en un Centro Hospitalario de la Seguridad Social.
También te puedo decir, que las condiciones y coberturas que las mutuas tienen concertadas con las Federaciones, han cambiado muchísimo con respecto al 2004, que por efecto de la crisis sin duda, se han vuelto mucho mas competitivas entre ellas y dan cobertura a actividades, que hace tres o cuatro años, ni por asomo cubrían. He seguido este hilo desde el principio y otras conversaciones anteriores de este foro (ya que el tema de los seguros, es reiterado, por la preocupación que a todos nosotros nos afecta y coincidimos) Llevo veintiocho años federado en la FEDME (Federación de Montañismo) y te puedo asegurar, que ha ido cambiando su cobertura a lo largo de estos años y en estos últimos, de una manera muy especial. Incluso la mutua concertada con la Federación, si se trata de un Club con suficientes socios, como el mío, se pone en contacto contigo y te hace ofertas personalizadas y que amplían la de la propia de la Federación a un coste interesante.
De hecho, me he quedado “alucinando”, con la contestación de “EQuiroga” y ayer mismo (apenas leí el foro y entré en la pagina de la Federación Española de Espeleo, para contrastarlo), me puse en contacto con el vicepresidente de mi Club, para que en la próxima Asamblea, reconsiderar el tema y hacer que nuestra mutua, nos amplíe las coberturas o marcharnos a la Federación de Espeleología, pues en nuestro Club, se realizan, aparte de montañismo, escalada, senderismo, espeleología, esquí, buceo, BTT ( y ahora queremos incluir el kayak). Por lo que estamos de alta, aparte de en la Federación de Montañismo (con ampliaciones a BTT y espeleo), en la de Buceo. No hemos incluido el kayak todavía, por que las cuotas, ya se nos disparaban. Yo por mi parte, estuve Federado en Piragüismo, un par de años y la verdad es que no me daban cobertura a mis paseos con kayak y solo lo hacían en competición y entrenamientos (no sé si esto seguirá igual), por lo que me di de baja.
Por otra parte (Espíritu T.), en la Federación de Espeleo, como bien informa EQuiroga, en la modalidad “seguro plus y multirriesgo”, te incluyen la RC, que no es otra cosa, que la cobertura de daños a terceros. Por otra parte, el que quiera asegurar” todo, todo y todo”, como dice la niña del anuncio de TV (hasta el esmalte de las uñas, por si se las astilla, je,

je), es libre de hacerlo. Siempre hay una mutua o seguro que lo captará.
Saludos a todos, el tema aunque viejo, sigue siendo de interés.