Bueno a petición popular (jilar exactamente

) y como hace ya casi un año de su botadura, creo que es buen momento para poder sacar conclusiones del "bicho".
En este año he tenido oportunidad de ponerlo a prueba en la mayoría de las circunstancias posibles en las que se puede/suele navegar. Es decir rios (aguas tranquilas), embalses y mar con oleaje y viento dentro de unos limites claro

.
Le he dado unas vueltecitas por España pa que vea mundo

Navego por el sur y el norte agua dulce y salada. Por Cabos, Bahias, acantilados, varios...en fin!!...que navego... y el rodaje lo tiene ya hecho

.
Tengo que decir que la idea que yo me hacia en cuanto a comportamiento cuando pense en construir este modelo, que la mayoria de vosotros sabreis que es de la gama Guillemot kayak de Nick Schade, se cumplio a la perfeccion.
Antes de nada aclaro que las sensaciones que aqui expongo son personales he intraferibles. Seguro que muchos le podrian sacar matices que yo no alcanzo a notar...para bien o para mal. Creo que me pasa como con el vino, Se si me gusta o no. Mas o menos distingo un Ribera del duero de un Rioja, pero el regusto a "frutos rojos" o a "vainilla"...nunca se lo encuentro, por mas que se lo busco je,je,je...
Buen vamos al grano...digo al kayak...
una de las cosas que suele llamar la atención del kayak es su poca manga (51cm.) el que puede creer que es un kayak inestable se equivoca de todas todas. Hasta a mi a veces me cuesta entenderlo. Es tremendamente estable incluso en condiciones de mar movida, aqui es cuando es mas evidente todavia tu estabilidad y la tranquilidad que aporta al palista. Su casco en forma de V ayuda a esto las formas de casco poliedricas confieres estabilidad a los casco. Prijon los emplea desde hace tiempo con conocida eficacia.
El tipo de construcción empleado en mi kayak (stich and glue) obligan bastante a este tipo de cascos, pero esta claro que aportan mas que restan.
Con respecto a la velocidad, lo encuentro bastante rápido, aunque esto me cuesta mas calcularlo ya que no cronometro las distancias ni suelo usar GPS.
Yo lo encuentro bastante cómodo, voy encajado pero no agobiado, a mi me gusta ir así, aunque sobre gustos...
Este mismo modelo lo hay con puente de cubierta mas alto para gente mas "talludita" a mi con mi 1,70 me va OK.
Ni que decir tiene que a este kayak le afecta poco el viento por su poco volumen y escasa obra muerta.
Cualquier olita mínima la surfea estupendamente. Las grandes grandes no lo se, puesto que no me suelo meter en fregaos de este "tamaño"...a no ser que me pillen claro

.
El mio tiene instalada orza, que creo que a un kayak de este largo le aporta bastante, sobre todo comodidad en el paleo en distancias largas. Aunque por problemas técnicos la mayor parte de este tiempo he navegado sin orza y se puede sin problema. Para mi cantea estupendamente o por lo menos suficientemente bien.
Otra de las cosas que me gusta es que cuando navega por embalses y aguas planas, no tienes la sensación de de ir con un "carguero" corta el agua suavemente, permitiéndote un paleo parecido al de pista.
Su peso es de 19Kg. con todo el "atrezo", que creo que esta muy bien.
Es mucho mas fuerte de lo que puede parecer incluso el mantenimiento es bastante fácil, aunque después de un año es barniz esta nuevo algunos arañazos y poco mas.
En fin!!...no se que mas decir de el. Si queréis saber algo mas en concreto no dudéis en preguntar...
De las cosas que cambiaría, son todas detalles de instalaciones. El asiento de espuma lo cambie por otro anatómico de fibra, y fue un acierto pleno. Los tambuchos no son del todo estancos, en próximo kayak (que lo habrá) tengo pensado otra sistema. Pero esto ya es otra historia...
Una cosa que no me gusta de este sistema de fabricación (de las pocas) es que te obliga a dejar cantos demasiado vivos, que ocasiona mayor facilidad para la erosión en caso de "impacto".
Otra cosa que no me gusta, es que te limita los diseños, ya que el contrachapado de okumen, no es que sea lo mas vistoso respecto a lo que a madera se refiere. por eso tinte algunas zonas para darle algo de "color".
El nuevo kayak lo haré por el sistema de tiras de maderas, de esta forma podre "jugar" mas con las tonalidades y conseguir cantos mas romos...entre otras mejoras...

Saludos...

El "bicho"
P.D. Jilar si al final vas al Cabo de Gata quizas nos veamos por alli y poder conocernos (personas y kayak

)
Cuando estuve por Galicia te escondiste...
