.... La cuerda no elástica lleva un nudo de suelte rápido creo...
Sí, no lo dudes, la imagen es clara.

Básicamente es hacer un nudo simple por seno, y dejar así el chicote para liberarlo rápido tirando de él. En fin, un lazo escurridizo.
Espero que te acuerdes de ese nudo
http://kayakcaboprior.blogspot.com.es/2013/03/medio-nudo-deslizado.htmlEsscapar, yo sigo creyendo que es mejor opción llevar la pala de repuesto en cubierta. Ya sabemos que lo ideal es llevar la cubierta despejada, lo más posible, pero las palas en concreto, bien acopladas, no impiden ni molestan para ninguna maniobra que te imagines, apenas sobresalen hacia arriba, puedes apoyarlas y deslizarlas contra otro kayak, te puedes subir encima de ellas, etc ... todas esas acciones, por ejemplo un casco, no las cumple, o una bolsa de cubierta, o una bolsa estanca con todo lo que quieras llevar ...
Yendo acompañado, tu forma de hacerlo, no hay problema, lo único cuando te llegues a acostumbrar a colocarlo de esa guisa, y un día que vayas solo, y necesites tomar esa pala de reserva te des cuenta que la llevas dentro de un tambucho (pues o das bajado a tierra o te sumerges en el agua, si el mar está chungo, imagínate el mal trago que puedes pasar).
O aún yendo en grupo, por lo que sea (normalmente pudiera ser por haber "tomate") te separas de tus compañeros.
Vuelve a releer el análisis que hiciste al volver del cabo Tiñoso ahí atrás (hubo tomate, algunos os separásteis, te diste cuenta que ponerse a abrir los tambuchos, aún con alguien al lado, era inconcebible dada la situación)
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=10456.msg198963#msg198963La frase es:
En el mar revuelto no podremos coger ropa del kayak (peligroso abrir un tambucho por riesgo real de inundación)Quien dice ropa, dice, la comida del día y otros útiles, pero nunca la pala de repuesto, que va perfectamente sobre cubierta

Haznos caso, aunque rasques el kayak
