... Si me meto en agua me hundo porque me entra agua, por mi peso y porque tengo que hacer algunos movimientos bruscos para meter una pierna, ajustar la riñonera, meter la pierna y volver a ajustar la riñonera...todo un numero.
...
A ver Javi, yo partía de la idea de que eres capaz de meterte en él una vez flotando, en plena agua calma como la de un puerto abrigado.
Si te metes en el agua y te hundes ... no es tu kayak

, no acabo de entener tu primera frase "Si me meto en agua me hundo porque me entra agua".
Si es un kayak muy ajustado y tampoco eres capaz de montarte con la ayuda de la pala ... pues tampoco es tu kayak, o debes entrenar más.
Me refiero a esta forma de entrar:
http://esp.kayakpaddling.net/?goInicio-Entrar desde;
1Muelle
2Costa
Desde un pantalán, tal como enseña el gráfico, sí es difícil, además depende de la altura.
Pero tal cual enseña en Costa, se puede hacer en la rampa.
Pones el kayak flotando completamente (para no dañar las orzas), y como te cuesta entrar sin tener apoyo en tierra (por lo que dices), pones la pala por detrás de la bañera apoyándola en terreno firme, la rampa, la orilla de arena o lo que haya firme.
Finalmente, considera sacarle las orzas. Vas a surfear, y con más maniobrabilidad
