Esta claro que nadie se quiere meter en esos lios, pero aveces sin quererlo te los encuentras y es asi como se aprende.
Voy a dar mi punto de vista por si vale de algo.
- Es tu zona y seguramente la conocerás bien, pero quizas no era el dia de jugar. Hay que valorar riesgos antes, ese tramo de costa con menos mar sera ideal para jugar, pero ese dia quizas no.
- Ya metido proa a la rompiente creo que te falto fuerzas y ser mas insistente para salir lo antes posible. No tenias que haberle dado tanta tregua a las olas. Te sobraban las esperas, los ataque a las olas ya con espumas eran continuos y ya has aprendido que la espuma no es agua

Un ataque con decicion a la rompiente esta claro que te encontrarías con olas con espuma pero también muchas sin romper, permitiendote un avance mayor.
- Ya metido en el lio hay que buscar posibles alternativas y escapes, no se si lo pensastes y si fue asi fue demasiado tarde. Te empeñastes en querer salir y creo que fue un error.
- La costa esta claro que no era la mas adecuada, pero la opccion del desembarco tendrías que haberla barajado mucho antes de encontrarte en la situación critica.
- En peores sitios seguro que has desembarcado, y lo que es mas importante por decisión propia y controlando la situación, no a la merced de las olas y rocas.
- Aunque la costa sea complicada, siempre nos podemos encontrar un lugar seguro, tranquilizarnos, descansar y lo mas importante analizar el comportamiento de las olas en ese lugar.
Sentados y bapeando

podemos analizar la frecuencia de las olas, bajos de arena y rocas, zonas muertas o con menos rompiente, corrientes de salida etc.
- Ya con mas calma, con fuerzas y con un buen análisis de la zona, tomar la decisión del momento mas adecuado de intentar salir.
Que bien se ven los toros desde la barrera y criticar
