No se si mi compañero compartiran mi opinion o no. Pero una cosa es hacer kayak surf y otra bien distinta coger olas con un kayak de mar.
Partiendo de esto, el G-Force es un kayak de rodeo, con un kayak de rodeo, se puede coger olas, pero son lentos y no se enganchan bien a la pared, concretamnte desconozco los perfiles que tiene el dagger., asi como las aptitudes para las olas. Desde luego para hacer unos largos no lo veo.
En este segmento de kayaks yo veo mucho mas versatil el Fluid element, que tiene las aristas mucho mas afiladas y esta mas enfocado a las olas, sin perder las formas de un freestyle. Ademas lo fabrican en composite que lo hace ligerisimo.
Not a valid vimeo URL
Pero si lo que quieres es coger olas y poder hacer travesias cortas en el mar, en os ultimos años se estan imponiendo kayaks híbridos.
el Hammer de P&H, es un nuevo concepto de kayak radical, para olas, rocas y ligeras travesias.

Despues están los kayaks de dropping hibridos enfocados para descesos de varios dias por rios, a los que siempre les he visto muchas cualidades para el mar, y que se ven entre los aficionados americanos usados para roquear y surf.
Como el Fluid BigBan...
Not a valid vimeo URL
El fusion de Pyranha...
Y otros modelo similares.
Por ultimo, estan los kayaks de mar propiamente dichos...
Yo suelo coger olas con un Omei shark de 450cm de eslora y 56 de manga, que pesa 18kg en fibra.
De este segmento están modelos como el Gemini de Valley.

El vortex de Tide race

O el Delphin Surf de P&H

Yo empece cogiendo olas con un kayak de aguas bravas y ahora estoy contruyendome un hibro de groenlandes y play the ocean....