Xema, parece un "macarrón" de esos de conducción eléctrica ¿no? También vi un día unos tubos transparentes que creo que sirven para uso alimentario y deben de ser bastante flexibles... igual lo pruebo un día 
¿Cómo es eso de aprender a esquimotear en tierra?
Gracias...
En realidad es un macarron que tenia por ahi del desagua del sump del acuario marino, jejeje. es demasiado rigido, pero lo use poco tiempo, lo ideal es un macarron mas flexible y ponerle una boquilla como la de los tubos de snorkel.
Esquimotar en tierra...
A ver, la mayoria de las personas piensan que est maniobra es una cuestion de fuerza y/o agilidad, incluido yo. Pero en realidad es una cuestion de tecnica y de física. Se trata de una postura y movimientos concretos. El problema es que cuando estamos bajo el agua, el cerebro activa todas las alarmas, y hace que pardamos el raciocinio.
Yo lo primero que hice fue pasar muchos meses entrenando en agua poco profunda el estar de lado y bocabajo, en zonas donde con la pala o la mano pudiera voltearme.
Despues mi amig Javi -Alpiedeplaya- me enseño a hacerlo en tierra y lo vi clarisimo.
Asi que vamos al lio, busca una zona de arena oo cesped, pon el kayak, meteté dentro, y ponte todo lo bocabajo que puedaen la postura de inicio del esquimo, y haz el movimiento, veras como te das la vuelta. El tema es que el suelo hace de superficie del agua pero sin que se hunda la pala.
Siempre hablando del esquimo estandar o Sweep.
Yo no soy un gran esquimoteador, pero hago mis cuatro cosillas, pero de lo que si estoy muy orgulloso, es que el estandar para mi es un reflejo, nisiquiera tengo que pensarlo... y ya hace mucho que no tengo que abandonar el kayak, salvo por voluntad propia.