Aprenderos o anotad claramente el teléfono de Salvamento
900 202 202. Y llevad móvil, por supuesto, sin él no vale de nada recordar tal número.
Lo de recordar que 202 202 se parece a SOS SOS, bueno ... si tienes que tirar de esa regla nemotécnica no te vayas a liar al final con que acaba en 505 505, que para mí se parece más a SOS SOS.
También que es un número gratuito, por ello empieza por
900, y no otro como 902 (que estamos más acostumbrados a verlos así por tratarse de teléfonos de pago para atención al cliente)
White, te animo a que ahora que estás investigando el asunto, busques en el mismo foro, muchas de tus preguntas están aclaradas, y bien aclaradas para que todos las entendamos.
Por ejemplo, los canales que se usan, dependiendo del sevicio y la zona de costa, sí es cierto que hay unos listados donde se pueden ver, pero esas convenciones no son eternas, por distintas causas puede haber cambios, y si ahora en tu lugar usan unos, mañana pueden usar otros. Sí, a este respecto, hay que estarse actualizando.
Has hecho muy bien contactando con ellos en directo y haber anotado esa actualizada información, pero repito, muchas preguntas ya se han contestado en el foro. Sería interesante no tener temas de más hablando prácticamente de lo mismo, pues la información, aunque sean muchas fuentes diversas, estaría desperdigada, y en unos no se dice o explica lo que en otros. Por eso lo ideal es tener un hilo de referencia, uno sólo, donde se agrupe toda la información (esto viene fenomenal para la gente que no se conecta mucho y en un momento puntual quiere ver la información sobre un tema, en este caso, buscando "radio VHF canal 16" por ejemplo, localizaría el tema de referencia). La gente que ha pasado por tus mismas etapas a este respecto se ha hecho las mismas preguntas, lo que es totalmente lógico, primero apenas sabemos, luego sabemos que hay un canal de referencia, el 16, y los demás tienen otros usos, aún después nos enteramos que según las zonas tendrán unos canales fijos para ser usados, luego seguimos aprendiendo ... etc...
Lo ideal de un foro es que la gente busque la información que le interesa, si la encuentra perfecto, ya tiene la solución, si no la encuentra (tras una concienzuda búsqueda) es cuando hará esa nueva cuestión que la sumará, junto a su posible respuesta, en el tema de referencia sobre tal asunto.
A este respecto, al menos yo, no tengo ningún miedo en rescatar temas antiguos cuando tratan sobre el tema que me interesa, por mucho aviso que dé el sistema cuando hace mucho que no se escribió una respuesta. Para mí ahí el sistema está mal diseñado, pues anima a crear temas nuevos, aún tratando de lo mismo que se ha tratado en otros más antiguos.
En fin, que me he quedado a gusto con la recomendación

PD: Cuando contactas con el 16, normalmente quien te habla te indica el otro canal donde seguiréis la comunicación, para no bloquear el 16, y tú le confirmas que lo has entendido y cambias para ese nuevo canal.
Y no tiene por qué ser alguno de esos cuatro que te dijeron, pues dependerá del momento y situación.