Artefacto flotante impulsado por palas.... no es un kayak.... despues pasa una desgracia y se dice que el 'kayak' es peligroso.
Hola navegantes! me llamo Jacint, soy el inventor y el que fabrica y comercializa el cubykayak. Vengo en son de paz eh!
Como siempre voy viendo un poco lo que se va diciendo de mi criatura, he encontrado este hilo y me gustaría ofrecer información de primera mano.
Le llamamos kayak porque se ajusta a la definición del mismo, pero nunca pretendimos competir con afilados kayaks de 5 metros, no podríamos.
Es un kayak recreativo, autovaciable y con la comodidad de poderlo guardar al lado de la lavadora y llevarlo dentro de tu coche.
Lo único que no me parece adecuado es lo de la seguridad.. a parte de las mil pruebas de resistencia que ha pasado (incluida la navegación en olas de surferos) en el muy remoto caso de que rompiese algo, dentro lleva una espuma que no absorbe agua por lo que todos sus "trozos" seguirían flotando eternamente.
Es muy muy estable y si te caes, te vuelves a subir a él como quien sale de una piscina.
En cuanto al diseño, eso sí, sé que cuesta entrar por lo ojos.. pero pensad que está a medio camino entre las piraguas y los catamaranes. Es cuadrado, pero tiene una entrada de agua progresiva y limpia. Lo que lo hace cuadrado son sus quillas laterales para compensar que no tiene quilla corrida en el eje central..
Bueno, corto el rollo que tampoco quiero aburriros.. eso sí! estáis invitados a probarlo en cuanto queráis, de verdad. Sobretodo porque creo que os sorprenderá más de lo que pensáis (eso sí, os tendríais que acercar a Tarragona/Tortosa).
Os paso como primicia (no lo sabe nadie todavía) una foto de como será el modelo que sacamos en un mes..

Podéis verlo en:
http://www.cubykayak.com/colores2014.jpgTiene muchas mejoras ergonómica y, por fin, la punta afilada con quilla normal que se va transformando en quilla invertida..
Saludos a todos y buenas travesías!
pd: este modelo se fabricará en Madrid.