La resina epoxi es lo que tiene...que es muy puñetera. La mezcla a de ser rigurosa, como te dicen, hacer la mezcla por peso es lo suyo, y te permite trabajar con cantidades muy pequeñas para no desperdiciar resina.
Agitar la mezcla mucho incluso mas de lo que nos pueda parecer "razonable" luego es mejor verterla en otro recipiente y seguir removiendo para que no exista posibilidad de resina mal mezclada que se puede quedar en los laterales del vaso, si es mucha cantidad procura que el recipiente final sea lo mas plano posible para que se ralentice la catalizacion y para mayor tiempo de trabajo usa el catalizador mas lento del fabricante (suelen ofrecer de dos a mas tiempos de catalizacion).
El epoxi con una mezcla incorrecta conlleva serios problemas, como comentas, uno de ellos es que no seque...y no es cuestión de mas tiempo es que no secara nunca, al contrario de poliester mucho menos sensible a la desproporción del catalizador, este termina secando o lo hace demasiado rápido.
También si la mezcla no esta bien agitada el resultado puede quedarte blanquecino. Aparte de esto si no seguimos estos pasos le estaríamos restando propiedades al epoxi aunque terminara secando.
Como te dicen la lija mojada en agua (que no lija de agua) que suelen ser mucho mas finas de grano es de gran ayuda, siempre claro que tenga de base tela y no papel por motivos obvios

.
Cuando el desatre es grande es mejor al principio rascar para terminar con la lija. Si mojas la resina asegúrate de que este bien seca antes de dar mas resina...si no tendrás otro problema

Saludos...