..., con tal fluidez que parece facilísimo 
Yo creo que, además del kayak, pues seguro que ayuda

, esa fluidez y facilidad que vemos se debe a una relajación absoluta por su parte.
Es decir, es como cuando aprendemos a nadar, o a hacer el muerto en el agua ... mientras no sabemos, por instinto tensamos nuestro cuerpo, no estamos relajados. Los profesores es lo que te dicen, relájate, y a medida que vas cogiendo confianza te das cuenta que tal relajación es la clave al final.
Pues en el kayak es lo mismo, sólo debemos pensar que en lugar de piernas tenemos un grano con forma apepinada en el culo

La clara demostración de ello son los roles que hace a pelo, sin pala ni otros accesorios, sólo con su torso, los hay incluso que elimina la ayuda de los brazos. Si es posible rolar de esa manera, a pelo, tiene que ser mucho más fácil hacerlo con una pedazo palanca que genera nuestra pala ... siempre con la técnica óptima, por supuesto.
También la veo muy flexible, que siempre ayudará a optimizar el movimiento oportuno.
En este caso, el fallito es que no se ve lo que hace dentro del kayak, si desliza el culo y hacia donde, o si hace cualquier otro movimiento que no nos hayan explicado ya otros maestros de la materia.