Probé 2 Skuas, uno era de los primeros modelos (si no fue el primero fue el segundo), y otro el reciente modelo (el actual). El primero fue de Pacoskua y el reciente es de Manel, compañero de andanzas por nuestra zona.
Pero únicamente unos minutillos.
De la primera prueba apenas recuerdo, tampoco tenía mucha experiencia, ni para comparar con otros kayaks (sólo el mío que tenía en ese momento, un Dag Tiwok, uno de iniciación por así decirlo, que pronto me quedó corto). Lo que sí recuerdo es que no lo noté tan inestable como suponía, mi Tiwok tenía 60 de manga, y ese Skua debía estar entre 52-53, o al menos esos eran los datos cuando lo comprobé.
Del segundo, la prueba es reciente, y con algo más de experiencia, tengo las ideas claras para poder compararlo con el mío.
A favor del Skua, su estabilidad, en concreto la secundaria, y más concretamente "el límite" de la misma, es decir, el punto donde directamente el kayak se desequilibra y volcarías. A ver si me explico:
En el Solaris, como es de pantoque vivo, si no me entiendes al decirlo así, te diría que tiene el casco bien delimitado en diferentes secciones, dos piezas que forman V con la quilla y sería el fondo, y dos piezas laterales que suben hasta la borda. Tales laterales o cantos se unen al fondo en un ángulo bien marcado, es decir se crea un cambio de plano obvio. Como te decía, al ser así, con pantoque vivo, si te inclinas para probar la estabilidad secundaria notarás claramente cómo te frena de golpe al llegar a ese límite, digamos que el pantoque vivo crearía ese límite. Al mínimo que sobrepases, porque te sigues inclinando, directamente el kayak te tira, vuelca. Ya tendrías que apoyarte en la pala para evitar el vuelco.
El Skua, por contra, como esa zona de pantoque no es tan marcada, sino que presenta cierta curvatura, digamos que vas notando que el kayak llega a su límite de estabilidad secundaria, pero si fuerzas un poquillo no te tira directamente, sino que aprecias, sientes ... es una sensación, ojo, por lo tanton algo subjetivo ... que el kayak te está avisando, por así decirlo, "cuidadín que te estás pasando" ... es decir te ofrece cierto margen de reacción.
También por su casco, aún a pesar de tener más eslora que el Solaris, es más maniobrable. Es que el Solaris es un kayak muy direccional, y eso que sólo son 5 metros de eslora.
La pega que le vi al Skua, al de Manel concretamente, es que me noté muy alto, como si el asiento fuese más elevado que en mi Solaris. En el mío me siento y me siento bajo, luego ayuda a que vaya estable. También la posición de las piernas es algo diferente y como estoy acostumbrado al mío el Skua me asemejó una pose rara.
Eso lo debes tener en cuenta, la costumbre en nuestro kayak previo.
Yo tendría el Skua si no fuera por su eslora, no puedo guardar mucho más que 510. Y en el coche me iría llamando la atención de cada agente que me observe

Que no te extrañe que hayamos probado pocos kayaks. Si tú usas el Millenium sabrás bien las sensaciones que a ti en concreto te da. Pero para tú tener una opinión formada al respecto, es obligatorio que pruebes otros kayaks, porque los demás te pueden decir "sus sensaciones" y normalmente nos expresamos de una forma bastante subjetiva.
Por ejemplo, pues informarte sobre un kayak, y leer a alguien que diga:
-Es un kayak estable, no tendrán problema los novatos.
Y a otra persona que expreso su opinión como:
-La estabilidad es buena, pero quizá para un novato sea justita.
Y así podrías seguir.
Hay que ver con qué kayak o kayaks están comparando, en definitiva cual es su experiencia.
Mientras no haya un modo objetivo y uniforme de medir la estabilidad entre todos los fabricantes de kayaks, todo se resume a sensaciones, y cada cual tiene las suyas.