Autor Tema: Nadador solidario pide colaboración de kayakeros (Guadalquivir).  (Leído 1189 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pamploniko

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1077
  • Que lo escrito sea útil y agradable.
    • Kayak
  • Kayak: Marlín Prilite, Hammer, Pegasus (K-2) y una Hércules de aguas bravas.

1969276_10152568583761096_2897006095299913712_n por Carlos Sánchez-Marco, en Flickr
Hola:
Me han hecho llegar este mensaje, a mi pilla un poco lejos y en unas fechas que no puedo pero quizás aya alguien por el sur...:
 Soy Carlos Peña, nadador solidario de Tolosa, Guipuzcoa, con 25 años de experiencia de travesías a nado por todo el mundo y principalmente la mayoría solidarios. Tengo un proyecto para el mes que viene (Julio), "campaña de recogida de alimentos para Andalucía", me gustaría mucho puedas difundir este proyecto solidario a todos los clubs de Andalucía. Necesito vuestra colaboración, el piraguista que me tenía que acompañar se ha lesionado de gravedad. Muchas gracias.
 Un abrazo,
 Carlos Peña Móvil, 607855262
www.carlospeña.com
No es fácil describir a Carlos Peña y su relación con el agua y la madre naturaleza, activista consumado, deportista amateur con marcas y hazañas propias de un profesional de élite y persona tremendamente involucrada con cualquier acción que defienda el medio ambiente y la paz. Seguramente nos dejamos otras características fuera de esta definición, pero se aerca bastante al perfil humano de este fenómeno.
Desde 1989 Carlos Peña, siempre a nadado, impulsado por algún motivo social en lugares como mares, océanos, ríos, lagos, embalses, estrechos, piscinas, bahías, etc., conociendo de cerca las maravillas y peligros propios de entornos tan salvajes: ballenas, tiburones, pirañas, trasatlánticos, mercantes, corrientes, glaciares, olas gigantes minas, franco tiradores, polución, tormentas, etc.
La mayoria de las veces ha sido acompañado por amigos y voluntarios, en varias ocasiones con la colaboración de organizaciones locales y otras, las menos, por entidades gubernamentales (Ejércitos, Fuerzas Armadas, Policía, etc.). Siempre él nadando y sus colaboradores en medios de transporte marinos (lanchas, piragüas, kayak, barcos, etc.) que le servían de apoyo logístico y también moral.
Carlos Peña utiliza la modalidad de nado a espaldas, se sirve de un traje de neopreno, unas pequeñas aletas y la fuerza de voluntad que le impulsa a superar retos increíbles: Mar Muerto, Lago Ness, Río Ebro, Estrecho de Magallanes, Estrecho de Gibraltar, Lago Titikaka, Lago de Maracaibo, y tantos otros que podemos ver en su extenso historial deportivo. Carlos ha conocido varios continentes, multitud de países, diferentes culturas, se ha relacionado con personas poderosas, como gobernantes y alcaldes, con personas tan modestas pero tan humanas que han puesto todo lo poco que tenían al servicio de este hombre, y eso sí, siempre donde ha estado, ha sido recibido con honores y alabanzas que merecen tales hazañas como las que lleva a cabo.
Horas y horas en el agua, fruto de la fuerza de voluntad casi sobrenatural y una vida dedicada a este maravilloso deporte que él utiliza para relanzar y difundir actividades medio ambientales, sociales y humanas. Sin ánimo de lucro, sin muchas veces el protagonismo mediático que es justo. Carlos nada, supera sin competir y una vez cumplida su misión, da las gracias a la naturaleza por permitirle una vez más haber sido parte de ella en pura armonía con el agua.
https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t34.0-12/1969276_10152568583761096_2897006095299913712_n.jpg?oh=1e80ef958f0ebf7b7f9e29d810173921&oe=53A11426&__gda__=1403050349_c4bb23680173c96ed3275a45c1dd826c