Es verdad que te has explicado medianamente, es decir, no del todo

.
Como no dices qué autovaciable tienes (el_tomá ha estado atento a la jugada) es imposible contestarte medianamente.
Respecto a si son bien recibidos los sot en una travesía, además de lo que ya te han comentado, te dejo el siguiente ejemplo.
En una salida por carretera, ¿qué bicicleta crees que será más cómoda, rápida y eficiente, una de montaña, una plegable de rueda pequeña o una de carreras?
Todas son bicicletas, todas tienen ruedas y pedales, pero las prestaciones de unas y de otras aconsejan un uso u otro.
Lo mismo con los kayaks.
Y que conste que hay quien pasea con bicicletas de carreras, quién va lanzado con bicicletas plegables y quién utiliza la de montaña exclusivamente para recorridos urbanos.
Por todo ello, habrá salidas en las que no importe qué kayak lleves y otras en las que te limitará tanto sus características que hará imposible tu participación.
Comentando otra de tus afirmaciones sobre si los kayaks autovaciables son o no bien recibidos, haces referencia a la sección de quedadas de este foro, en el que la inmensa mayoría de participantes practica kayak de mar con barcos cerrados y de eslora mayor y manga menor que la de los autovaciables a los que creo que te refieres, lo que los hace más rápidos y marineros en situaciones de mar y viento fuertes.
Esa es, desde mi punto de vista, la única razón por la que los autovaciables no aparecen en dicha sección.
Existen otros foros tan respetables y amenos como éste, en los que los autovaciables son los reyes y los kayaks de travesía están en un segundo o tercer plano. Seguro que en éstos encuentras más información de primera mano sobre las dudas que planteas: yo lo hice cuando tuve autovaciables.
Y para finalizar, es muy cierto lo del indio y la flecha, tanto en lo que a forma física se refiere como a dominio de técnica de paleo, conocimiento de la embarcación y de las condiciones del mar y viento, etc.
Así que yo creo que no es posible responder a tu pregunta final sin especificar marca, modelo y características del autovaciable así como medidas y peso del palista, características de la pala, duración de la travesía, carga a desplazar, etc., etc., etc.
En mi humilde opinión,
Rafa