Yo en kayak sólo pesqué a curricán, por comodidad. Muchas veces haciendo pasadas paralelas a la costa daba muy buenos resultados.
El chivo pesca muy bien, pero cuando está el mar muy batido con espuma, sino tal como está la población de lubinas es difícil que te pique algo... aunque todo esto de la pesca no tiene ley fija. Yo tengo pillado abadejos con chivo con el agua movida pero sin espumas.. quien sabe.
Yo creo que ahora mismo desde costa están funcionando mejor los vinilos que los rapalas. A mi el curricán me funcionaba bien, de paso que paleas mucho y haces deporte vas metiendo pasaditas por sitios que te parecen interesantes y suele dar resultados.
También supongo que funcionarán bien los jigs usándolos de forma tradicional hasta el fondo y a tirones. En lancha se pesca mucho y grande así. Sino un pencil tipo paseante hundido usándolo igual ó incluso un vinilo a jigging funcionan bien. De hecho muchos pescadores deportivos de nivel que conozco en lancha a jigging cambiaron el jig tradicional por un simple vinilo plomado y les está dando buenos resultados. Pero claro esta gente son unos pros. Muchos tienen kayak también y pescan con él aparte de en lancha.
Aqui os dejo el blog.
https://uxiolures.wordpress.com/
Me parece que el kayak es la versión de pesca deportiva más pura que existe y más emocionante. Hay que tener paciencia que la cosa está muy mal, tenemos los mares envenenados y esquilmados de sobrepesca. Si no se pesca, cosa bastante habitual hay que disfrutar de kayak en sí y volver igual de felices a casa de haber hecho un buen ejercicio y disfrutado del mar
