Por lo aportado no consigo ver la enormidad de tu problema. Unas fotos ayudaban en ello.
Lo que sí tengo claro es tu principal problema, que los soportes no casan con el adaptador.
Para eso, la más sencilla solución es haber conseguido previamente soportes que casen o permitan de algún modo ese ajuste con el adaptador. Si no es así siempre tendrás que colocar "adaptadores intermedios" comprados o caseros, y del tamaño que sean.
Ahora, como te decía, no puedo concebir esa cantidad o tamaño de los soportes con solo tu mensaje, como para que te creen tanto problema.
En principio, yo pienso, a modo de ejemplo, en las cámaras de fotos compactas. Todas ellas, o la mayoría, ofrecen una sistema de rosca para poder colocarla en un trípode. Vamos, las cámaras tienen lo que llamaríamos la tuerca. Cuando compras un trípode debes fijarte en que tenga esa posibilidad, y que la medida (relación tuerca/tornillo) sea exacta. Por fortuna es algo muy estandarizado.
Luego, hay trípodes que te permiten una colocación más rápida que tener que andar roscando. Y así, el mismo trípode dispone de un accesorio, el cual se fija o desfija con un simple gesto, apretando una muesca o así.
Por ejemplo los de GorillaPod

Ahí ves el accesorio sin colocar.
Y en esta otra está colocado. Se suelta con un simple gesto, apretando la pieza que lo sujeta (una muesca)

Esta debería ser la misma idea para cualquier otro tipo de accesorios. Pero, en cada caso, adaptado a su finalidad.
Hablas de una gran cantidad de accesorios, muy diversos entre ellos:
...como sonda, transductor, cañeros, soportes varios para equipos, etc.Desde luego, el cañero más simples es un simple agujero, con la pieza que luego lo rellena/tapa (y llamamos en sí cañero), donde simplemente metes el mango de la caña. No me imagino el armatoste que tú tendrás, a no ser que sea algo totalmente casero e independiente del kayak (para no agujerearlo, vamos)
Una posible idea
http://oceanosdelibertad.blogspot.com.es/search/label/Brico%20ca%C3%B1eros