Jilar, muy bueno ese enlace de palas y canoas. lo guardo para entra en el rápido pues lo encuentro muy interesante.
Tu crees que en kayak no se palearía así también, ellos no sacan la pala del agua y timonean para no cambiar de lado, claro que esos paisajes....., no se dan por aquí. Es una gozada ver esos vídeos.
Chacatac,
Estas hecho un profesional, así cualquiera, yo que pensaba hacer mi pala con una navaja afilada de Taramúndi je je

.
Ese taller "mola un montón", como diría mi nieto mayor ja ja.
Yo mañana voy al carpintero que me vende los tablones. los cortaremos in situ a la medida desde unos tablones que tiene de 15x15, son de largo las maderas creo a 2,50. Le diré que corte a 4 cms con la sierra cinta y de paso que me de ya la forma. Pértiga a 46, siempre estoy a tiempo de ensanchar y lo demás un calco de la que tengo de Rafa, pero mas larga, paso de 220 a 230, estrechando un poco las hojas para compensar el plus de largo. Ese incremento de largo lo quiero probar porque es para palear bajo metiendo hoja en el agua, y estrecho de pértiga porque mi brazóla es estrecha y el kayak es de 50 de ancho, lo que se acerca a un kayak tradicional. Con esas medidas de ancho me aseguro de que no me haga extraños en el agua. Una de ellas la hago así y la otra, pértiga igual con lomos pero que el ancho máximo de hoja esté a la mitad de la hoja, después al estilo de las de Pastoriza que siguen igual o decreciendo un poco, esta pala ancha, sin pasarse pero poderosa. Es por si me pongo muy cachas je je, siempre sin pasarse de medidas pues después esas hojas por lo que leo por aquí alabean en el agua.
Por cierto que cola pones?, me valdría el epóxi ese de dar tela de fibra para reparar?, eso pega a la madera sin la tela de fibra?, es que de ese epóxi tengo y tela tambien pues en su tiempo repare unos crujidos de mi antiguo S- Trenc de Riumar, me sobro un montón y del de darle en blanco al casco también tengo.
Ánimos de esos que a ti no te faltan je je. Se ve que disfrutas, te felicito.
Saludos