La Pyranha, para lo que tú dices quieres hacer, no es la mejor elección.
Flotar flota, ya sean en río, embalse o mar. Pero no es un "kayak de mar" en sí.
La normativa de circulación está clara. Ahora bien, depende del agente que te pare. Tanto te puedes encontrar al que comprueba que llevas la señal V20 (eso es esencial si el kayak es más largo que tu coche), y te da vía libre aunque no vayas 100% legal (por ejemplo, no comprueba cuánto sobresale realmente, es decir, no sabe si excedes ese 15% límite). Como te puedes topar con el que se ayuda de una plomada y un metro, para comprobar ese asunto con la máxima rigurosidad.
En general, diría que abundan los agentes con sentido común, es una explicación para entender que muchos vamos con kayaks que sobrepasan ese 15%, eso sí, siempre con placa cuando sobrepasa al coche. Por ejemplo, mi caso, coche 426, kayak 500. Si tienes ya una buena calculadora verás que excedo 11 cm.
Es un tema muy tratado en el foro, la permisividad de los agentes. O, a veces, la rigurosidad, si tienes mala suerte. Y el tema de la V20.
Mi primer kayak medía 460, si mal no recuerdo, era el Dag Tiwok ( o igual al Rotomod Expresso). En la primera salida a mar abierto, con más gente que llevaban kayaks de más eslora, me di cuenta que el mío era poco largo. Derivaba fácilmente con el oleaje, siendo un gasto de energía ir corrigiendo el rumbo continuamente. (También era novato, eso influye)
Las esloras medias, desde 470 hasta 535. Puedes ver que unos 5 m esta rondando la media.
Yo creo que con uno de 480 te apañas, y estarías jugándote una multa por esos 14 cm. Hay gente que se juega más
