Pues... ¡qué casualidad!, porque estaba yo pensando en abrir un hilo similar ahora mismo...
Yo también soy de los que, muy a mi pesar, navego infinitamente más con el ordenador que con el kayak, vamos, que al final la media anual no sube de una vez al mes fijo. Y me pasa lo mismo. Y además tampoco tengo tiempo para demasiados otros ejercicios -trabajo, familia, etc.-
Total, que tras una temporada intentando caminar todos los días -o casi- llegué a comprobar lo que también luego leí buscando... que los "aeróbicos" solamente están bien para lo que están... quiero decir, veo que controlo el peso, algo el colesterol

, pero sigo sin tener nada de fuerza..., vamos, que echando bastante tiempo del que no dispongo y sigo sin ponerme en forma. Así que seguí leyendo y desde principios de año estoy probando a usar de vez en cuando un par de mancuernas, llegando a la conclusión de confirmar por mí mismo lo que ya también había leído, que con los ejercicios "de fuerza" puedo tonificarme algo más en menos tiempo. Quiero decir, con echar dos o tres horas a la semana dándoles a las pesas me mantengo en el mismo peso que antes echando cinco o seis caminando -ojo, intento seguir andando todo lo que puedo, paseos con la familia, usar las escaleras, etc., etc., pero las "caminatas dedicadas matutinas antes de trabajar a todo lo que daba" ya no las estoy haciendo-, aparte de que me noto mejor, no me duele la espalda como antes que en cuanto llevaba un rato cocinando, o pasando la aspiradora, o con la peque a cuestas me pasaba, etc., etc. Y puedo con más peso, obviamente.
En algún sitio leí que no se trata de adelgazar, sino de perder grasa; y no se trata de engordar, sino de ganar músculo; en definitiva, sea como sea, habría que intentar mejorar la relación músculo/grasa y me estoy convenciendo de que se puede lograr en casa -y hasta en el trabajo, según dónde trabajes, yo en huecos pillo las mancuernas- con no demasiado esfuerzo ni tiempo. Sí que hay que tener cuidado con posibles lesiones, que yo ahora mismo tengo un "tirón" en el pectoral que fue mezcla de las últimas flexiones y levantar una caja que estaba pensada para ser levantada entre dos yo sólo, pero nunca sabes cuándo puede pasarte algo así también haciendo ejercicio menos "pesado" -mi mujer lleva de baja más de quince días por una rotura de fibras en el gemelo de la manera más tonta posible, vamos, que no fue haciendo pesas...

Yo vengo haciendo últimamente un día sentadillas, remo con mancuerna y extensiónes de triceps, y otro día swings, press de hombro con mancuernas y curl alterno; dos o tres días a la semana, alternando y siempre dejando un día por el medio al menos. Con el calentamiento previo son unos 40-50 minutos cada sesión. Empecé con 7 Kg. en cada mancuerna, luego 9 y acabo de reiniciar con 11, para el remo 4 más. Y con cada peso empiezo la primera vez haciendo 5 series de 5 repeticiones, luego 5 de 6 y luego pasé a 4x7, 4x8, 4x9 y 4x10, reiniciando luego con 5x5 y más peso. Y de vez en cuando algunas flexiones.
Yo creo que si consigo hacer lo mismo y acabar llegando a la siguiente tanda de peso (con 13) tengo que estar ya bastante mejor acondicionado, pero es una apreciación personal, a ver qué me decís por aquí... las ideas las saqué de distintas webs, pero no tengo ni idea... aunque veo que sí que me funciona personalmente, pero no sé si habría formas mucho mejores o si ésta tendrá alguna contraindicación... abierto de oídos me quedo
