Te dejo eso
http://www.horalatina.com/noticias/3136-el-reloj-breitling-salva-la-vida-de-un-cazador-en.html#.VXI-s0YatG1Ese reloj lleva un ELT (eran las siglas que no recordaba antes)
Además el paisano llevaba un PLB, pero su ubicación generaba un error de 4 km

Para que vayas ahorrando
http://www.breitling.com/es/emergency/presentation/Llevo un rato investigando el asunto y me da la impresión que el problema, más que nada, es de burocracia o administrativo y, en concreto las PLB, aún no está regulado en España ... habrá que esperar. Pero leyendo por aquí y por allá, creo que cualquiera puede comprar un PLB y usarlo cuando le sea preciso.
La señal de emergencia será transmitida. Lo que NO tienes es la seguridad de que vayan a por ti ni la rapidez que se tomen, ni las autoridades ni los posibles barcos que haya cerca de ti. Observa el apartado de quién escucha en esa frecuencia de 121,5 MHz
http://es.wikipedia.org/wiki/Radiobaliza_de_emergencia La verdad es que tienes muchas posibilidades siendo tantos elementos los que escuchan. Por ejemplo, un barco que lleve ese sistema, oiría tal señal, y si anda por cerca, lo lógico es que vaya a mirar o comunique la alarma por el canal 16 VHF para que otros barcos o botes que haya por la zona se puedan acercar más rápidamente. Aquí es muy interesante que tu PLB lleve GPS, porque ya estarías transmitiendo tu ubicación. Si no, dependes de que lo calculen por las señales de radio, con el efecto Doppler ese tan famoso...
Para tener esa seguridad de actuación por parte de los rescatadores, o bien sigues los trámites legales (uso de EPIRB asociada a embarcación con MMSI ... y el consecuente registro, que sí esá regulado), o bien usas el servicio de empresas privadas (SPOT y demás...) con el consecuente pago, de un modo u otro, por el servicio.
¿Me explico?
Los relojes Breitling Emergency, además de caros, están diseñados para los aviadores (de ahí calificarlo de ELT- Aire/aviación), comerciales, militares o cualquier otro ... y el caso de ese hombre en Alaska no era nada de eso. Era un paisano, como tú o como yo

, que hacía una travesía por tierra o aguas continentales.
Así que no creo que tuviera que haber registrado nada. Simplemente ahorró el dinero necesario, se compró ese reloj ... y lo activó cuando lo precisó.
Las señales de emergencia, emitidas en esas frecuencias clave (121,5 y 406 MHz), son emitidas, y recibidas por los satélites(ahora sólo la de 406 MHz. Todo esto llega a los centros de salvamento o como les queramos llamar. Y, sí, no saben si es un caso real o un fallo operativo, pero al menos creo que, por su trabajo y como personas que son, algo harán al respecto. Comprobarán de algún modo si hay caso o no hay caso, y si es que lo hay, actuarán. Me imagino que siempre que no haya otros casos de quienes han seguido los registros necesarios y están plenamente identificados. Es decir, no tendrías tantos privilegios, pero digo yo que siempre tendrías esa posibilidad (que acudan a esa llamada de auxilio, sea del aparato que sea y esté o no registrado en el país que sea)
Quizá es un poco lo que sucede con el caso de aparatos VHF. Todos sabemos que en teoría, hay que registralos, legalmente. Y también sabemos que somos muchos los que los llevamos, sin tener ningún tipo de licencia.
En el caso de necesitarlos, se usa un canal, el 16, etc... y te van a atender, las autoridades y cualquier barco que te pueda echar una mano. Nadie te va a pedir identificación legal del aparato, ni sus permisos para usarlo, etc ... eso día, debes usarlo con cabeza, y si sabes el protocolo para cada caso siempre ayudará en la rapidez del operativo. (lectura interesante el caso de Andrew
https://nswskc.wordpress.com/2008/03/24/nsw-sea-kayak-club-report-on-the-inquest-into-the-death-of-andrew-mcauley-70/ ya que parece ser que no siguió el protocolo necesario para su caso)
Y cuando ya estés rescatado, a lo mejor las autoridades te dan un tirón de orejas, o un simple aviso. Quién sabe, pero lo importante es que esa radio sirvió para lo que la llevabas, que te rescatasen (mejor dicho, poderte comunicar para avisar de tu emergencia o necesidad ... que te rescaten o no ya es otro tema posterior

)
NOTA: Todo esto es mi impresión. No soy un profesional en la materia, simplemente un lector interesado en el asunto. Y mientras no esté bien regulado el tema de las PLB, y concretamente PLB, no otro tipo de radiobalizas, estaremos pisando aguas pantanosas.