Hola Jesús LG. Como te ha dicho Dida ^^!!, la travesía del Parque de Cabo de Gata, se suele hacer en tres días (para poder disfrutarla bien) y desde Carboneras hasta la Fabriquilla. Desde Las Negras a la Fabriquilla, en dos (pero te pierdes desde Carboneras hasta Las Negras, que es muy chula esta zona).
Con un autovaciable, quizás sea algo justillo, pues no son tan marineros como los kayaks de travesía y no navegan tan rápido. Además, tampoco aceptan el oleaje que puede soportar un kayak cerrado, por lo que dependerás mucho del tiempo que haga durante esos días.
Como es lógico, está totalmente prohibido pernoctar en la costa (ni "acampar", ni "vivaquear") y mucho menos dentro de un "Parque Natural" y si te cazan los guardas del Parque o la Guardia Civil, prepárate para una buena multa. No quiere decir con esto, que no se pueda hacer, solo que "está prohibido" (tendrás que hacerlo cuando caiga la noche y si llamar la atención, en calas con mal acceso desde tierra o ninguno y por supuesto, sin encender fogatas, ni luces). Deberás de recoger el campamento con las primeras luces y dejarlo todo tan limpio como lo encontraste cuando llegaste.
Cuando he hecho esta travesía, he podido ver recortadas en el horizonte, navegando sin luces, a las patrulleras de Guardia Civil y Aduanas (es una zona muy vigilada). Si durante estos encuentros enciendes luces de linternas o fogatas (esto último está totalmente prohibido, como puedes suponer), llamarán las patrullas de tierra para que vayan a por vosotros, a identificaros y denunciaros si procede.
Suerte y pasadlo bien.
